Search
Now showing items 21-30 of 989
Epidemiología, principales características clínicas y de resultados de tratamiento, de los pacientes con hepatocarcinoma irresecable sometidos a una quimioembolización transarterial o a una embolización blanda, en los servicios de Oncología Médica de los hospitales nacionales Rafael Ángel Calderón Guardia, San Juan de Dios y Hospital México, para el periodo comprendido entre 2018 y 2021
(2023)
Introducción: El hepatocarcinoma (HCC) es el tumor maligno hepático más común a nivel mundial.
Dentro del subgrupo catalogado como de riesgo intermedio, se desconoce la epidemiología, el
comportamiento clínico y la ...
Confección de protocolo tomográfico del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia para uso de doble inyección de medio de contraste en pacientes con sospecha de isquemia mesentérica
(2023-10-30)
La técnica de doble inyección, también conocida como "split bolus", se destaca
como un enfoque alternativo en la administración de medios de contraste. Esta
técnica involucra la realización de dos inyecciones del mismo ...
Hiperparatiroidismo primario por adenoma paratiroideo gigante; presentación de caso clínico
(2020)
El hiperparatiroidismo primario es la causa principal de hipercalcemia que afecta principalmente a personas mayores y mujeres, su diagnóstico se basa en los hallazgos de laboratorio con elevaciones del calcio y PTH sérica. ...
Propuesta de protocolo de atención clínica: uso de la estimulación magnética transcraneal en la rehabilitación de miembro superior parético posterior a evento cerebrovascular en el Hospital San Juan de Dios
(2022-11-01)
Siendo el evento cerebrovascular de las principales causas de discapacidad en la población adulta y dada su relación con la limitación en actividades de vida diaria asociada con el miembro superior parético, es fundamental ...
Estudio transversal sobre las prácticas utilizadas por los pediatras del departamento de medicina del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” para la introducción de alimentos complementarios (ablactación) de los lactantes, en el periodo de marzo 2021 a setiembre 2022
(2022)
Resumen
Introducción: Una alimentación adecuada durante los primeros dos años de vida es fundamental para la nutrición y el neurodesarrollo de los niños. La alimentación complementaria (AC) corresponde al periodo en el ...
Bacteriemias asociadas a accesos venosos en hemodiálisis
(2023)
Resumen ejecutivo
Antecedentes: debido a su estado de inmunocompromiso, los pacientes en hemodiálisis tienen
mayor riesgo de infección con respecto a la población en general y con enfermedad renal crónica. La infección ...
Complicaciones posteriores a lipoescultura con énfasis en liposucción dinámica y de alta definición
(2020-08)
La liposucción es una de las técnicas de cirugía estética más realizadas a nivel mundial. Consiste en el uso de una cánula roma conectada a un dispositivo de succión a través del
cual por medio de movimientos de entrada ...
Anticoagulación Oral Periprocedimiento en el Adulto Mayor: Propuesta de Abordaje del Paciente Ambulatorio y Hospitalizado
(2022)
En los últimos años el número de pacientes adultos mayores que requieren
anticoagulación oral con antagonistas de la vitamina K o anticoagulantes se acción
directa, está aumentando significativamente, ...
Evolución en la seguridad anestésica en los últimos diez años, periodo 2012-2022, según las guías de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA)
(2023-10-16)
La seguridad que experimentan los pacientes bajo anestesia ha sufrido grandes cambios durante el tiempo y aún hoy, varía ampliamente dependiendo del país. Aunque tiende hacia la mejoría, esta no se deriva principalmente ...