Search
Now showing items 1-10 of 58
Violencia obstétrica y su relación con determinantes sociales de la salud a partir de evidencia estadística en Costa Rica (2009-2011 y 2016-2018)
(2020-07)
La violencia obstétrica, como categoría que atenta contra los derechos de las mujeres, la salud y la no discriminación, ha estado ausente tanto de las discusiones epistemológicas como en las estadísticas oficiales. En Costa ...
Modelo taxonómico salutogénico de la gestión municipal en Costa Rica: un análisis de la gestión de los activos en salud a nivel distrital de la municipalidad de Curridabat, 2010-2018
(2019-09-26)
El crecimiento de las ciudades es inevitable, esto hace necesario la planificación de desarrollo y la evaluación constante de lo que pasa en la ciudad, especialmente, los efectos en la salud de los ciudadanos.
Los gobiernos ...
Efecto de la exposición subcrónica a anfetamina en la expresión de genes involucrados en cambios plásticos neuronales relacionados con el desarrollo de la sensibilización conducta en ratas Wistar
(2020-09-29)
El modelo de incubación de la sensibilidad conductual ha sido utilizado para estudiar los cambios que ocurren tras la administración repetida de una droga de abuso, con el fin de explicar, al menos en parte, los mecanismos ...
Análisis de mutaciones en los genes que codifican para proteínas cardiacas en tejidos de individuos diagnosticados con muerte súbita, por el departamento de medicina legal del Poder Judicial de Costa Rica, periodo 2010- 2014
(2020-10-01)
En el presente trabajo se estudian todas las muertes súbitas cardiacas funcionales, es decir, que no tenían hallazgos morfológicos suficientes para sustentar una causa de muerte básica, antecedente y directa, que se ...
Frecuencia de micronúcleos en personal expuesto y no expuesto a radiaciones ionizantes en clínicas veterinarias de San José en los años 2017, 2018 y 2019
(2020-11-18)
Las RIsson capaces de inducir un amplio espectro de tipos de daño al ADN, dentro de los cuales se encuentra la formación de MNs. En estudios radiobiológicos, se utiliza la frecuencia de MNscomo biomarcadorde daño genético ...
Propuesta de Intervención construída con los actores sociales involucrados en mejorar las condiciones físico sanitarias de los servicios de alimentación al público del cantón de Orotina durante el año 2016
(2020)
En un mundo complejo e interconectado como el actual, en el comercio internacional de alimentos con largas cadenas de valor es necesaria la normativa como el Reglamento de Servicios de Alimentación al Público, para garantizar ...
Estudio de la dosificación y toxicidad de la terapia con miARNs en roedores
(2021)
El cáncer de ovario corresponde al cáncer ginecológico de mayor mortalidad. A pesar de la necesidad de nuevas terapias que permitan hacer frente a esta situación, el progreso en opciones de tratamientos que ha experimentado ...
Determinación de la actividad antioxidante y el efecto citotóxico sobre líneas celulares tumorales de un extracto rico en polifenoles del fruto Bactris guineensis
(2020-08)
Los polifenoles son compuestos bioactivos de gran interés por sus potenciales efectos benéficos para la salud, particularmente en la incidencia de enfermedades cardiovasculares, inflamatorias y el cáncer. El Bactris ...
Comparación del efecto de un programa de ejercicio grupal o individual sobre la adherencia y el disfrute del ejercicio en personas con obesidad
(2020)
El objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de un programa de ejercicio grupal o individual sobre el disfrute y la adherencia en personas obesas.
Se realizó una búsqueda sistemática de literatura en diversas ...
Propuesta de un sistema de monitoreo del programa de rehabilitación cardiaca de usuarios con cardiopatía isquémica del Hospital San Rafael de Alajuela, en el periodo enero 2016 a diciembre 2018, elaborado a partir del modelo de Gestión para Resultados en el Desarrollo
Proposal for a monitoring system of the cardiac rehabilitation program of users with ischemic heart disease of the Hospital San Rafael de Alajuela, in the period January 2016 to December 2018, developed from the management model for development results
(2020)
La enfermedad cardiovascular causa, a nivel mundial, el 33 % de las muertes y en Costa Rica el 27 % de la mortalidad prematura. En el marco de una Seguridad Social en transformación y con recursos limitados, se desarrolla ...