Gerontología
Browse by
Recent Submissions
-
Frailty as a predictor of mortality: a comparative cohort study of older adults in Costa Rica and the United States
(2023)Background Frailty is a common condition among older adults that results from aging-related declines in multiple systems. Frailty increases older adults’ vulnerability to negative health outcomes, including loss of mobility, ... -
Relación entre el perfil oxidativo y el índice de diversidad de la dieta en adultos mayores de una zona urbano-marginal de Costa Rica
(2023)Antecedentes y objetivo: A mayor edad, mayor producción de especies reactivas de oxígeno y mayor estrés oxidativo, lo que se relaciona con el deterioro de la salud. Esta investigación analizó la relación entre el perfil ... -
The vanishing advantage of longevity in Nicoya, Costa Rica: A cohort shif
(2023)BACKGROUND The Nicoya region in Costa Rica has been identified as one of a handful of hotspots of extreme longevity. The evidence supporting this status comes mostly from observing the 1990 and 2000 decades and cohorts ... -
Factores de empatía y esperanza del cuidado humanizado en un grupo de personas adultas mayores que residen en un Hogar de Larga Estancia
(2023)La presente investigación es cualitativa, bajo método fenomenológico descriptivo, que utilizó como técnica el grupo focal o de enfoque. La investigación se llevó acabo en el Hogar de Ancianos San Buenaventura, Turrialba; ... -
Efecto de los programas de actividades físico-recreativas en la calidad de vida percibida por personas adultas mayores con Diabetes Mellitus tipo II: un metaanálisis
(2023)Antecedentes: Se han realizado investigaciones que permiten confirmar los beneficios de los programas de actividades físicas recreativas, para el mejoramiento de la calidad de vida de la persona adulta mayor con diabetes ... -
Proyecto gerontológico de enriquecimiento intergeneracional entre personas mayores y universitarias para favorecer un envejecimiento activo
(2023-04)La presente investigación aplicada ofreció a las personas participantes un espacio para explorar y vivenciar el sentido de dar y recibir en las relaciones con personas significativas, así como construir conocimiento ... -
Centenarian clocks: epigenetic clocks for validating claims of exceptional longevity.
(2023)Claims surrounding exceptional longevity are sometimes disputed or dismissed for lack of credible evidence. Here, we present three DNA methylation-based age estimators (epigenetic clocks) for verifying age claims of ... -
El entorno socioambiental de las redes sociales de apoyo de personas longevas en la Península de Nicoya, Costa Rica, desde la perspectiva del modelo básico de capacidades
(2022-12-01)En el siguiente documento se desarrolla un análisis etnográfico de información recolectada de las áreas biológicas, físicas y sociales relacionadas con personas de edad avanzada en la Zona Azul costarricense ubicada en la ... -
Proyecto Gerontológico para formentar la participación y la autonomía mediante el marco político del envejecimiento activo en personas participantes de la Asociación de Atención Integral de la Tercera Edad de Alajuela
(2022)El envejecimiento poblacional es un fenómeno que se ha expresado de manera exponencial desde inicios del presente siglo, y ha supuesto una serie de desafíos en diferentes ámbitos como la salud, la economía y la educación; ... -
Educación y calidad de vida de la persona adulta mayor
(2022)Según Naciones Unidas (2019), el envejecimiento demográfico es considerado un triunfo en la salud pública, sin embargo, genera una serie de retos en todos los ámbitos, y entender y anticipar los cambios demográficos, es ... -
La estimulación cognitiva y su aporte a la gerotrascendencia en la persona adulta mayor del “Conversation Group”, Heredia, 2022
(2022-11)La estimulación cognitiva y su aporte a la gerotrascendencia en la persona adulta mayor del “Conversation Group”, es una investigación que se enmarca dentro del paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y el ... -
Proyecto de capacitación en educación no formal para personas mayores, dirigido al personal facilitador del Instituto Gerontológico de Formación, Asociación Gerontológica Costarricense
(2022)El objetivo de este trabajo de investigación aplicada se orientó a desarrollar un proyecto de formación en educación no formal con personas mayores, para el fortalecimiento del proceso de capacitación del personal facilitador ... -
Encuentros intergeneracionales virtuales: intercambio de experiencias entre personas adultas mayores de la Biblioteca Municipal Tulio Perlaza y estudiantes del Cotepecos, Sabana Sur
(2022)Se han estudiado y comprobado ampliamente los beneficios que generan los programas intergeneracionales en las poblaciones que participan en ellos. A partir de ahí surgió el interés en realizar una investigación de este ... -
Análisis de la incorporación de la categoría vejez en la decimoprimera Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) desde una perspectiva demográfica y de derechos humanos
(2022)Este documento surge como respuesta a la iniciativa de la Red de Envejecimiento de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), que, tal como diversas asociaciones de geriatría y gerontología en el mundo, está ... -
Evaluación de efectos percibidos por la población que asiste regularmente al centro de encuentro para personas adultas mayores de Hatillo en el período 2017-2019
(2021-12)La evaluación de efectos percibidos por las personas adultas mayores que asisten al Centro de Encuentro para Personas Adultas Mayores de Hatillo de la Municipalidad de San José fue un esfuerzo realizado con el fin de conocer ... -
Proyecto gerontológico de preparación para la jubilación, centrado en el proyecto de vida, para personas funcionarias del Instituto Nacional de Aprendizaje
(2021)Se llevó a cabo un proyecto gerontológico de preparación para la jubilación, centrado en el proyecto de vida, para el personal que labora en el INA, con edades entre los cincuenta a sesenta y cinco años. También, es una ... -
La perspectiva de los actores sociales involucrados sobre la Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de la Persona Adulta Mayor. Costa Rica, 2011-2021
(2021)El estudio acerca de “La perspectiva de los actores sociales involucrados sobre la Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de la Persona Adulta Mayor de Costa Rica en el periodo 2011 al 2021, buscó comprender el ... -
Proyecto educativo gerontológico sobre estrategias de afrontamiento para disminuir el miedo y la ansiedad ante el tema de la muerte en un grupo de adultos mayores del Albergue de Rehabilitación del Alcohólico Adulto Mayor Indigente de Tirrases
(2021)A lo largo de los años y desde una visión occidental se ha construido una percepción negativa con respecto al tema de la muerte, teniendo que todavía hoy en día, a nivel social, se genere un rechazo por hacer comentarios ... -
Representaciones sociales del envejecimiento en un grupo de mujeres lesbianas del Gran Área Metropolitana, Costa Rica, 2019-2020
(2021)El estudio tuvo como objetivo analizar las representaciones sociales de un grupo de mujeres lesbianas costarricenses hacia el envejecimiento. Lo anterior, con el fin de identificar el concepto y las creencias acerca del ... -
Vivencias de un grupo de personas adultas mayores con consumo problemático de sustancias psicoactivas: una realidad invisibilizada desde una perspectiva gerontológica
(2021)Introducción. El número de personas adultas mayores a nivel internacional y en el territorio costarricense va incrementando, según menciona el I Informe de la situación de las personas adultas mayores de Costa Rica (ESPAM) ...