Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Educación
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La violencia en las escuelas

artículo científico
Thumbnail
Author
Moreno Artal, Edith
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/23441
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2244
10.15517/revedu.v29i2.2244
Schools must face a new challenge: the management of violence. Violence is a problem that has both social and psychological causes. This article outlines such causes in the light of the ideas of Martín-Baró and Bandura on this topic. These causes are properly fit into Costa Rican reality. Different alternatives to face the problem of violence in schools based on (1) experiences in other countries and (2) the course of action proposed by the Costa Rican Ministry of Education are offered. Because of its complexity, this problem requires an interdisciplinary effort from schools, community and families. The government should also encourage action to reduce social problems such as poverty and inadequate housing which affect many students´ families.
 
Las instituciones educativas deben enfrentar un nuevo reto: el manejo de la violencia en sus instalaciones. La violencia es un problema que tiene muchas causas tanto sociales como psicológicas, las cuales son esbozadas en este artículo a la luz de los postulados de Martín-Baró y Bandura, premisas que son debidamente contextualizadas en la realidad costarricense. A continuación se ofrecen alternativas para enfrentar el problema de la violencia, basadas en las experiencias realizadas en otros países y en las acciones propuestas por el Ministerio de Educación Pública. El problema de la violencia, por su complejidad, requiere un trabajo interdisciplinario en las instituciones, además, precisa involucrar a la comunidad y las familias y gestionar acciones de otras instancias gubernamentales orientadas a disminuir problemas sociales como el hacinamiento y la pobreza en que viven algunas familias.
 
Collections
  • Revista Educación [705]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.