Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 10(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 10(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Overweight and obesity in preschool and school children from a periurban community of Otomi origin of the Toluca Valley, Mexico

Sobrepeso y obesidad en preescolares y escolares de una comunidad periurbana de origen Otomí en el Valle de Toluca, México

artículo científico
Thumbnail
Author
Ceballos Juárez, Carmen Liliana
Vizcarra Bordi, Ivonne
Diego Acosta, Liliana
Loza Torres, Mariela
Reyes Ortiz, Carlos
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/21773
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1200
10.15517/psm.v10i1.1200
The aim is to determine the prevalence of overweight and obesity in preschool and schoolars from 4 years of a16 peri-urban community of Otomi origin in Toluca, Mexico. To determine the prevalence was obtained Mass Index (BMI) of 2208 students from three schools in different academic levels, which were pre-school, primary and secondary schools, which were divided by their origin in Otomi origin with and without, to see a difference. In addition to participant observation to obtain qualitative information on the type of foods to which they have access in the cooperative school. Among the results found that those with Otomi origin had lower weight, greater height, lower waist circunference and lower BMI compared to those without Otomi origin.
 
El objetivo fue determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en preescolares y escolares de 4 a 16 años de edad de una comunidad periurbana de origen Otomí del municipio de Toluca, Estado de México. Para determinar la prevalencia se obtuvo el Índice de Masa Corporal (IMC) de 2208 escolares de tres escuelas de diferentes niveles académicos, que fueron preescolar, primaria y secundaria, los cuales se dividieron por su origen en con y sin origen Otomí, con el fin de observar alguna diferencia. Además, se realizó observación participante para obtener información cualitativa sobre el tipo de alimentos a los cuales tienen acceso en la cooperativa escolar. Dentro de los resultados se encontró que los que tienen origen Otomí presentaron menor peso, mayor talla, menor circunferencia de cintura y menor IMC, en comparación con los que no tienen origen Otomí.E
 
Collections
  • Población y Salud en Mesoamérica 10(1) [6]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.