Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 10(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 10(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025

artículo científico
Thumbnail
Author
Rincón, Manuel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/21748
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1204
10.15517/psm.v10i1.1204
PRESENTACIÓN En la Sección de Archivo de documentos históricos, nos complacemos en esta oportunidad de publicar un trabajo inédito de Manuel Rincón Mesa; Don Manuel Rincón, como mejor le conocemos y recordamos en la región centroamericana, particularmente en Costa Rica aunque también en muchos otros países, incluído su natal Colombia desde donde continúa su infatigable labor de asesoría en materia demográfica a instituciones y otros países. A manera de muy breve semblanza, destacamos el hecho de que Manuel Rincón aparece citado como estudiante destacado del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, hacia finales de la década de los cincuenta, y en cuya institución se desempeñó también como profesor una vez que participara en la primera promoción de perfeccionamiento en Estadística y Matemática, en el Centro Interamericano de Enseñanza de Estadística (CIENES), organizado por la IASI en Santiago de Chile a inicios de los sesenta; para posteriormente participar en las también iniciales promociones de los cursos básico, avanzado y de especialización en Demografía, impartidos en el entonces recién establecido Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), organismo de Naciones Unidas, integrado a la CEPAL, en Santiago de Chile. Esto le posibilitó integrar a inicios de los años setenta y hasta inicios de los noventa, el equipo de expertos demógrafos de la subsede que el Celade mantuvo en San José Costa Rica, donde don Manuel apoyó la formación de innumerable cantidad de profesionales y técnicos en demografía, particularmente en el área de las proyecciones de población pero también en migraciones y evaluación de datos y censos, temas en los que asesoró a prácticamente todas las Oficinas de Estadística de la región. El trabajo que ahora publicamos sobre las implicaciones demográficas y socioeconómicas del crecimiento de la población de Costa Rica (1950-2025), pertenece a un manuscrito inédito de 1991, rescatado de los materiales que dejara tras de sí el cierre de operaciones de la subsede San José del Celade, hecho que en gran parte originó con el tiempo la creación del Centro Centroamericano de Población. Consideramos que este valioso documento forma parte, de un lado, de los esfuerzos de su autor por llevar la reflexión de las perspectivas demográficas más allá del riguroso y sesudo cálculo y estimación –que lo caracterizan- con el fin de adentrarse en la evaluación de las interrelaciones entre las históricas tendencias demográficas y otros componentes económico y sociales de la población y la sociedad costarricense; y por otro lado, sin duda este texto y tema en el cual don Manuel ha seguido trabajando -especialmente para el caso de Colombia- iba a servir de material docente de consulta obligatoria para los estudiosos de la población, así como para los planificadores y tomadores de decisión en esta materia. Por todo lo anterior, sirva ahora esta publicación como muestra de profundo agradecimiento y reconocimiento a la labor de Don Manuel Rincón, y esperamos entonces que el texto siga sirviendo a los propósitos que lo inspiraron. Jorge Barquero Barquero San José, julio 2012 NOTA: Parte de esta semblanza se tomó de: “Reconstrucción de la memoria histórica del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia”, publicado en la Revista Colombiana de Estadística, Vol. 27, No. 1, junio 2004.
 
Collections
  • Población y Salud en Mesoamérica 10(1) [6]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.