Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

artículo científico
Thumbnail
Author
Salazar Rojas, Wálter
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/21702
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/437
10.15517/pensarmov.v2i1.437
Este artículo discute las bases históricas y filosóficas del paradigma cuantitativo en la investigación educativa. Se analiza el concepto numérico de la realidad en el marco de la filosofía griega tomando como referencia a Pitágoras y Platón. Posteriormente, se discute elconcepto de ciencia e investigación científica. Se define la variable, la taxonomía y los niveles de medición.Siguiendo los lineamientos de Campbell y Stanley se analizan los conceptos del diseño experimental, de validez interna y externa, las amenazas que diversos factores le plantean a las mismas, y cuáles son los elementos de control que el método científico y los diseños de investigación tienen para contrarrestar estas amenazas: aleatorización, pretest y grupo control. Finalmente se presenta uno de los avances más relevantes de la metodología cuantitativa como es el meta-análisis, técnica para resumir y analizar resultados de grupos de investigaciones. Se enumeran sus características y los pasos que hay que realizar para completar un meta-análisis.
 
Collections
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud [117]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.