Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PHYSIOLOGICAL RESPONSES AND ADAPTATIONS TO TAEKWONDO TRAINING. A SYSTEMATIC REVIEW

RESPUESTAS Y ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS AL ENTRENAMIENTO DE TAEKWONDO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

artículo científico
Thumbnail
Autor
Carazo Vargas, Pedro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/21701
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/8726
10.15517/pensarmov.v11i2.8726
This review is proposed in order to analyze the main responses and physiological adaptations that are associated with the practice of taekwondo, assessing the development of knowledge in this area and guidance to coaches and athletes about the most appropriate training processes. A systematic search of databases was performed: "Academic Search Complete, ERIC, Medline, SportDiscus, Proquest, and Ovid." They take into account only research published in scientific journals and only variables that were analyzed in at least five studies are included. This requirement was fulfilled for strength (regardless of its manifestation), aerobic capacity, heart rate and blood lactate production. Twenty-eight publications contributed their findings to this literature review.There is not enough consistency in the evidence developed in order to establish trends in the volume and intensity of appropriate workloads to guide the training process of a taekwondo practitioner, whether for competitive or health purposes. The methodological design of the research conducted in the area should be improved.
 
El objetivo de analizar las principales respuestas y adaptaciones fisiológicas que se asocian a la práctica del taekwondo se plantea para evaluar el desarrollo del conocimiento en esta área y orientar a entrenadores y deportistas acerca de los procesos de entrenamientos más apropiados. Por lo tanto, se realiza una búsqueda sistemática en las bases de datos: "Academic Search Complete, ERIC, Medline, SportDiscus, Proquest, y Ovid". De las cuales se toman en cuenta solo investigaciones publicadas en revistas científicas y se incluyen únicamente las variables que fueron analizadas en un mínimo de cinco estudios. Dicho requisito se cumplió para la fuerza (independientemente de su manifestación), la capacidad aeróbica, la frecuencia cardíaca y la producción de lactato sanguíneo. Veintiocho publicaciones aportaron sus hallazgos a la presente revisión bibliográfica. No existe suficiente congruencia en la evidencia desarrollada que permita establecer tendencias sobre el volumen e intensidad de cargas de trabajo más adecuadas para guiar el proceso de entrenamiento de un practicante de taekwondo, ya sea con fines competitivos o de salud. El diseño metodológico de las investigaciones realizadas en el área debe ser mejorado.
 
Colecciones
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud [117]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.