Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • InterSedes
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • InterSedes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROBLEMAS DE APROVECHAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE AGRONOMÍA DE LA SEDE DEL ATLÁNTICO EN EL CURSO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

artículo científico
Thumbnail
Author
Arce Urbina, María Elena
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/20514
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/767
Desde hace algún tiempo se venía considerando la posibilidad de eliminar o sustituir el curso de Fundamentos de Química Orgánica del programa de estudios de la carrera de Agronomía. Hasta hace alrededor de 10 años atrás este curso era requisito para que los estudiantes de Agronomía pudieran matricular Fundamentos de Bioquímica. Este último curso fue eliminado del plan de estudios para esa carrera, pero no así Fundamentos de Química Orgánica, el cual hasta el día de hoy deben aprobar los estudiantes al igual que el correspondiente laboratorio, aunque a los estudiantes del plan nuevo ya les fue sustituido por el nuevo curso de Elementos de Química Orgánica, el cual no tiene laboratorio. Para un altísimo porcentaje de los estudiantes de la carrera de Agronomía de la Sede del Atlántico, resulta muy frustrante verse obligados a realizar un curso que, según su criterio, tiene muy poca relación con otros cursos de la carrera y con su área de trabajo. Lo anterior no es una situación que únicamente se presenta en la Sede del Atlántico, sino que es reflejo de lo que sucede en otros grupos tanto en la Sede Central como en otras sedes regionales. Fundamentos de Química Orgánica es un curso de servicio que la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica ofrece a diversas carreras tales como: Medicina, Biología, Microbiología, Odontología, aparte de Agronomía. Por esta razón sus contenidos no pueden ser específicos para una determinada carrera. Este trabajo presenta un estudio sobre el rendimiento obtenido por los estudiantes de Agronomía de la Sede del Atlántico que cursaron Fundamentos de Química Orgánica en un periodo de 10 años (1990- 1999). Asimismo, presenta los resultados obtenidos en una encuesta dirigida a los estudiantes que llevaron este curso en el segundo semestre de 1999, la cual tuvo como objetivo conocer la visión que tienen los jóvenes sobre diferentes aspectos relacionados con este curso.
 
Collections
  • InterSedes [274]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.