Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Enfermería Actual 9
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Enfermería Actual 9
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CARACTERIZACIÓN DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD DEL SECTOR 9 DE LA LOCALIDAD DE JOSÉ MARÍA ZELEDÓN, CURRIDABAT, PERTENECIENTE AL EQUIPO BÁSICO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD (EBAIS) DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN CONVENIO CON LA CAJA COSTARRICENSE DE

CARACTERIZACIÓN DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD DEL SECTOR 9 DE LA LOCALIDAD DE JOSÉ MARÍA ZELEDÓN, CURRIDABAT, PERTENECIENTE AL EQUIPO BÁSICO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD (EBAIS) DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA EN CONVENIO CON LA CAJA COSTARRICENSE DE

artículo científico
Thumbnail
Author
Bonilla Monge, Luis Manuel
Díaz Meléndez, Ana Julieta
Piedra Fallas, Gloriana
Guerrero Villalobos, Adrián
Mora Bermúdez, Adriana
Castillo Araya, Fráncel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/19520
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3591
10.15517/revenf.v0i9.3591
This article was the result of an investigation that arose due to the non- existence of an analysis of situation of health of the sector 9 that it includes to the precarious  Barrio Nuevo, and of the need to incorporate the professional in  nursing in the development of investigations in the first level of attention. A quantitative approach was in use with  qualitative  techniques in order validate the investigation, it is of descriptive type - transectional and noexperimental design, there was in  use a system of variables that contemplates the dimensions: Biological, Economic, Ecological, Reproduction, Conscience and Conduct, and Services of Health. The information obtained  from the family effective cards, the observation not-participant and the interview of 19 key informants of the sector 9. Inside the principal opposing problems they emphasize the violence intrafamiliar, the delinquency, the drug addiction, few community participation, absence of programs of sexual education and the environmental pollution; besides, there was demonstrated the need toincorporate the professional in nursing in the Basic Team of Integral Attention of Health.
 
Este artículo es resultado de una investigación que surgió debido a la inexistencia de un análisis de situación de salud del sector 9 que incluya al precario Barrio Nuevo y de la necesidad de incorporar al profesional en enfermería en el desarrollo de investigaciones en el primer nivel de atención. Se utilizó un enfoque cuantitativo con técnicas cualitativas con el fin de validar la investigación, es de tipo descriptivo-transeccional y de diseño no experimental, se utilizó un sistema de variables que contempla las dimensiones: Biológica; Económica; Ecológica; Reproducción, Conciencia y Conducta y Servicios de Salud. Los datos se obtuvieron a partir de las fichas familiares efectivas, la observación no participante y la entrevista de 19 informantes claves del sector 9.Dentro de los principales problemas encontrados se destacan la violencia intrafamiliar, la delincuencia, la drogadicción, poca vinculación comunitaria, ausencia de programas de educación sexual y la contaminación ambiental; además, se evidenció la necesidad de incorporar al profesional en enfermería en el Equipo Básico de Atención Integral de Salud.
 
Collections
  • Enfermería Actual 9 [2]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.