Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo profesional del docente de inglés en el área de evaluación de los aprendizajes

artículo científico
Thumbnail
Autor
Calderón Mora, Róxy Amelia
Mora Ordónez, Yinnia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/17088
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18951
10.15517/aie.v15i2.18951
El presente artículo es el resultado de una investigación sobre capacitación docente en evaluación de los aprendizajes que se desarrolla bajo el Convenio Marco de Cooperación MEP-CONARE-INGLÉS en el período 2010-2011. La actividad de capacitación la diseña y ejecuta una comisión integrada por profesionales de las cuatro universidades y el MEP con el fin de fortalecer prácticas de mediación pedagógica y evaluación de los aprendizajes en la enseñanza del inglés con fondos aportados por el MEP. El artículo ofrece una revisión conceptual en materia curricular y de evaluación de los aprendizajes y su impacto en los procesos de capacitación docente, para luego derivar en la determinación de un conjunto de variables metodológicas, asociadas con la población y área de estudio; así como la descripción de instrumentos para la recolección de datos cualitativos y cuantitativos. La capacitación promueve una estrecha relación entre la teoría y la ejecución de buenas prácticas evaluativas lo que influyó en una experiencia positiva para los docentes quienes además de recibir actualización en el área de la evaluación de los aprendizajes se comunicaron en el idioma inglés. El estudio concluye que el desarrollo profesional docente es significativo únicamente cuando el cocimiento adquirido es aplicado en el contexto laboral.
 
Colecciones
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2) [21]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.