Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia un estilo disciplinario desintoxicado / Towards a detoxified disciplinary style

artículo científico
Thumbnail
Author
Murillo Aguilar, Osvaldo
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17014
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9377
10.15517/aie.v9i1.9377
En este ensayo se analizan desde la Orientación, los principales estilos que presentan las docentes y los docentes para el manejo de la disciplina en las aulas y los centros educativos. Para dicho análisis se utilizaron los enfoques de intervención cognitivos, de la Terapia Racional Emotivo Conductual y el Cognitivo - Conductual con el fin de exponer cuáles podrían ser algunas de las ideas o creencias centrales más notables en la gestión de la disciplina. Dichas ideas son abordadas en el ensayo como tóxicos cognitivos que pueden ser debatidos y modificados a fin de conseguir un mejor y más sano estilo para el manejo de la disciplina y por lo tanto un clima escolar más armónico. Por último, para las profesionales y los profesionales en Orientación puede ser un criterio más para abordar el tema en sus instituciones con sus compañeras y compañeros docentes. This essay analyzes from a Guidance perspective the main styles used by teachers to handle discipline in classrooms and schools. Cognitive intervention approaches were used with the purpose of showing what might be the major ideas or beliefs in the management of discipline. These ideas are conceived in the article as "toxic cognitions" that can be discussed and modified to learn a better style of discipline. Lastly, for guidance counselors, it can be a resource for addressing the issue in their institutions with their fellow teachers.    
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 9(1) [18]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.