Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cáncer de piel en Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
18 Cáncer de piel en Costa Rica.pdf (833.3Kb)
Date
1986
Author
Jaramillo Antillón, Orlando
de la Cruz Martínez, Rafael
Sierra Ramos, Rafaela
Metadata
Show full item record
Abstract
Se describe la incidencia del cáncer de la piel por sexo, edad y localización de todos los casos notificados en el Registro Nacional de Tumores de Costa Rica, en el periodo 1979-1980. El cáncer de piel presentó el 7,6 % del total de cánceres reportados en 1979 y el 14,5% en 1980. Después del cáncer gástrico, el cáncer de piel fue el más frecuente en 1980. Las provincias de San José, Alajuela y Heredia tienen las tasas más altas de incidencia y Guanacaste la menor. El mayor número de casos se presentó en pacientes mayores de 55 años. El carcinoma basocelular es el más frecuente en el país y se presentó predominantemente en la región centro facial. El epidermoide se localiza preferentemente en la cara y los miembros superiores y el melanoma afecta principalmente a los miembros inferiores. Se considera necesario continuar con estudios epidemiológicos, para conocer mejor el problema del cáncer de piel en Costa Rica.
 
A description by sex, age and area of occurance of the incidence of skin cancer cases reported to the Costa Rican National Registry of Tumors for the period of 1979- 1950 is given. Skin cancer represented 7.6% of all the cancer cases reposed in 1979 and 14.5% of those reported in 1980. It was the second most frequent form of cancer in 1980, gastric cancer being the first. The provinces of San Jose, Alajuela and Heredia have the greatest incidence and Guanacaste the least. The presence of this cancer was reported highest among patients over 55 pears of age. The basocellular carcinoma is the most frequent in the country and it appeared predominantly in the centrofacial area. The epidermoide cancer is found most often as the face and arms, and the melanoma primarily affects the legs. We consider necessary to continue epidermiologic studies in order to better understand the problem of skin cancer in Costa Rica.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/15381
http://www.binasss.sa.cr/revistas/amc/v29n21986/art9.pdf
Artículo científico -- Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud, 1986
 
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1658]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.