Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de elaboración de un proyecto geoturístico en el norte de Cartago para fortalecer la oferta turística del Parque Nacional Volcán Irazú

otros
Thumbnail
View/Open
Anteproyecto geoturístico en el volcán irazú.doc (3.726Mb)
Date
2012-06-30
Author
Fernández Chaves, Iván
Metadata
Show full item record
Abstract
Propuesta para el desarrollo de estrategias de aprovechamiento que combinen el turismo con la bioalfabetización en la zona del Parque Nacional Volcán Irazú. Costa Rica se destaca internacionalmente por su gran variedad de paisajes, entre ellos volcanes activos, ríos, playas, montañas, valles, entre otros, los cuales poseen una historia, población y utilización de los recursos naturales distinta. A pesar de su corta edad de formación geológica, este país es sumamente interesante ya que por estar aún en proceso de levantamiento presenta gran cantidad de actividad volcánica y sísmica, los cuales se han convertido en algunos de los principales atractivos turísticos. Algunos de ellos están protegidos como parques nacionales, entre ellos la mayoría de volcanes, también se encuentran las cavernas de Barra Honda y Venado, los cerros Testigo del Chirripó, entre otras formaciones importantes. En algunos países como Argentina, Chile, Venezuela, Perú, España, Australia, entre otros, se han creado grandes geoparques en los que se promueve la conservación de aspectos de geodiversidad y a su vez estos se convierten en museos de sitio en los que se enseña la historia natural de estos lugares a sus visitantes, de una forma entretenida. Astorga y Campos (2011), afirman que “la geología es un instrumento científico que sirve para desentrañar los intrincados y complejos procesos ocurridos en el pasado geológico de una región, y poco a poco, un rompecabezas de todo el planeta”. Por esta razón, la difusión de este tipo de conocimientos es importante para aquellas personas que deseen conocer cómo se ha formado tanto el lugar donde viven e incluso el mundo. Con este trabajo se pretende evaluar algunos elementos geológicos que posee la zona norte de Cartago, los cuales sean interesantes para establecer un recorrido turístico que los explique y a su vez, esta modalidad de turismo se convierta en un complemento a la oferta turística del parque nacional, dado que es uno de los más visitados tanto por costarricenses como por extranjeros. Esto se puede lograr mediante un sistema de interpretación ambiental novedoso y un museo de geología dentro del mismo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/15138
Informe de proyecto de voluntariado -- Universidad de Costa Rica. Programa de Voluntariado, 2012
 
Collections
  • Gestión Ambiental [113]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.