Generalidades sobre fluidoterapia y desórdenes electrolíticos, enfoque en la farmacia hospitalaria: Segunda Parte
artículo científico

View/ Open
Date
2014-11-04Author
Chaverri Fernández, José Miguel
Díaz Madriz, José Pablo
Cordero García, Eugenia
González Vallejos, Ana Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
La correcta utilización de fluidos (cristaloides o coloides) y el manejo de los desórdenes electrolíticos relacionados con sodio, potasio, magnesio y calcio son temas de gran importancia a nivel hospitalario. El farmacéutico hospitalario como profesional de la salud debe de estar en la capacidad de colaborar en lo que respecta a la optimización de los tratamientos y la prevención de errores por el uso incorrecto de fluidos por vía intravenosa, electrolitos concentrados y otros medicamentos relacionados. La revisión de distintas fuentes bibliográficas evidenció que es posible encontrar gran variedad y cantidad de información, por lo que es importante que en cada centro de salud se establezcan protocolos que permitan realizar la mejor monitorización al respecto, estableciendo controles cruzados y procesos que minimicen los errores al máximo. Es de especial relevancia entonces que el farmacéutico hospitalario tenga conocimientos amplios en los puntos tratados en esta revisión e incluya dentro de sus funciones el velar porque en los centros de salud a nivel nacional se cuente con las herramientas necesarias para tratar satisfactoriamente a los pacientes en este sentido.