Volumen 31, Número 1
Browse by
Recent Submissions
-
Associated language: Pura vida in Costa Rica
(2005-04-04)A multi-tiered theoretical framework that embraces ideas from pragmatics and interactional sociolinguistics is used to explain the various uses of pura vida in Costa Rican Spanish. Although there are numerous elements that ... -
Los problemas de redacción de los estudiantes costarricenses: Una propuesta de revisión desde la lingüística del texto
(2005-02-21)En este artículo se presentan algunos elementos de la lingüística del texto (cohesión, coherencia e informatividad) como una alternativa para analizar los problemas de expresión escrita de los estudiantes universitarios ... -
Cláusulas relativas en el inglés criollo de Costa Rica
(2005-07-01)En el presente trabajo, se presenta una descripción de la tipología de la cláusula relativa del inglés criollo de Costa Rica, desde una perspectiva tipológico-funcional. Además, se estudian las distintas estrategias de ... -
El léxico del mar en Costa Rica: Análisis geolingüístico (2)
(2004-04-13)El presente artículo es el producto de una investigación geolingüística realizada en localidades situadas en las costas atlántica y pacífica de Costa Rica, en donde la principal fuente de trabajo es la pesca. El trabajo ... -
La perífrasis ir a + infinitivo y la expresión de la posterioridad en el habla culta de Costa Rica
(2004-10-25)En esta investigación se describen los usos de la perífrasis verbal ir a + infinitivo en el habla culta de Costa Rica. Además, se averigua qué posición ocupa esta construcción entre las formas que se usan para denotar ... -
Psicolingüística, neurolingüística, logopedia y lingüística clínica: Juntos sí, pero no revueltos
(2004-08-30)Cuando los lingüistas especializados en alteraciones del lenguaje recurren a bibliografía relativa a este tema, se encuentran con el sorprendente descubrimiento de que no hay apenas nada concreto acerca del tema descrito ... -
Análisis del discurso e investigación educativa: Dos casos de resúmenes de conferencias venezolanos, 1990-2002
(2005-03-10)Desde una perspectiva teórica mayormente interpretativa propia de los estudios sociolingüísticos y del discurso actuales, este trabajo analizó, mediante metodología micro-sociolingüística de análisis de movimientos, dos ... -
Entre la maldición y el canon: Mecanismos des-instituyentes en La esfinge del sendero
(2005-02-09)Este artículo analiza el financiamiento de los mecanismos des-instituyentes (estrategias de descatalogación textual) en el ámbito literario a partir del texto La esfinge del sendero, de Jenaro Cardona. Se parte del hecho ... -
Borges en el ejercicio de la crítica literaria: A propósito de Inquisiciones y otras inquisiciones (Primera parte)
(2005-02-09)El siguiente artículo es el primero de una serie de tres que se dedican a contrastar las diferencias que en el ejercicio de la crítica literaria se dieron fundamentalmente en dos libros de Jorge Luis Borges, Inquisiciones, ... -
Juego, símbolo y fiesta en Concierto barroco de Alejo Carpentier, una mirada desde la música
(2005-03-16)El presente artículo propone una interpretación de la novela Concierto barroco del escritor Alejo Carpentier, utilizando para ello las herramientas de la hermenéutica de Hans Georg Gadamer: el juego, el símbolo y la fiesta, ... -
Mark Twain in Costa Rica? The English text and Spanish translation of Mark Twain's trip to Nicaragua and the San Juan River
(2005-03-08)At the end of 1866, Mark Twain traveled to Nicaragua and the San Juan River. A traveler for nearly a decade of his adult life, Twain needed to go from San Francisco to New York City. Instead of crossing the United States ... -
La nueva novela de formación sentimental posmodernista
(2004-10-04)El artículo describe las características de la nueva novela de formación sentimental posmodernista, a partir de la lectura de Los impacientes de Gonzalo Garcés. A ese efecto, se alude al resurgimiento de la novela sentimental ... -
El consumo textual y la Cresta de Ilión de Cristina Rivera Garza
(2005-01-03)La literatura no-consumible de Cristina Rivera Garza se evidencia en su novela La cresta de Ilión (2002), la cual se basa en la literatura también no-consumible de la cuentista mexicana Amparo Dávila. El término "no-consumible" ... -
El lexema "angustia" en un corpus de la literatura costarricense
(2005-05-08)En este artículo se analiza la presencia del lexema "angustia" y su influencia en la construcción de sentido en dos relatos del libro Cuentos de angustias y paisajes, de Carlos Salazar Herrera: "Un grito" y "El camino". -
Las fuentes literarias del Macías en Porfiar hasta morir, de Lope de Vega
(2004-07-12)En este artículo se realiza un estudio sobre las fuentes literarias y legendarias de Macías, el trovador gallego de finales del siglo XIV, cuya fama y tradición han sido de las más reelaboradas dentro de la literatura ... -
El fracaso del mutuo entendimiento y de la revolución en Siete relatos sobre el amor y la guerra
(2005-04-18)La ruptura espacio-temporal y diegética existente entre las dos partes de la novela Siete relatos sobre el amor y la guerra (1986) obliga a tomar en consideración que su Segunda Parte, "Sobre la guerra", narra acontecimientos ...