Search
Now showing items 1-10 of 61
Democratización y gobernabilidad electoral: el caso de Costa Rica
(2002)
Tras luchar por su independencia, las sociedades mexicana y estadounidense sufrieron cambios institucionales de considerable magnitud, y debieron responder a una serie de problemas nuevos que dificultan la instauración de ...
Des élections sans passion ni vainqueur
(2002)
Manque de confiance vis-à vis de toute la classe politique, pessimisme, abstentionnisme massif et fin du bipartisme ont marqué les élections costaricaines de février dernier.
El telón descorrido: Clemente Marroquín Rojas y Mario Sancho en la Costa Rica de 1935
(2002)
El presente artículo analiza la influencia que un ensayo del escritor guatemalteco, Clemente Marroquín Rojas, pudo tener en la elaboración del folleto, Costa Rica, Suiza Centroamericana, publicado por el profesor costarricense ...
El partido Comunista de Costa Rica y la importación y comercialización y de materiales impresos (1931-1948)
THE COMMUNIST PARTY OF COSTA RICA AND THE IMPORT AND MARKETING OF PRINTED MATERIALS (1931-1948)
(2010-11-12)
Este artículo analiza la importación y comercialización de materiales impresos llevada a cabo por el Partido Comunista de Costa Rica (PCCR) entre 1931 y 1948. A diferencia de otras organizaciones de esta índole en América ...
El primer estudio crítico de la novela El problema, de Máximo Soto Hall. Una contribución documental
(2001)
El escritor guatemalteco, Máximo Soto Hall (1871-1944), publicó en la Costa Rica de 1899 una obra titulada El problema, la cual fue impresa por el taller tipográfico de María viuda de Lines. Este libro, rara vez citado en ...
El siglo que fue
(2001)
Fue, ante todo, el siglo de la guerra. LA carnicería de las trincheras que distinguió a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue sucedida por los horrores de los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial ...
Prólogo. De viaje con Masferrer
(2012)
El escritor salvadoreño Alberto Masferrer (1868-1932) fue uno de los más importantes intelectuales centroamericanos de su época: muy joven -según las investigaciones de Constantino Láscaris, José Salvador Guandique y Karen ...
El fraude electoral en Costa Rica en la década de 1940
(1998-12)
El partido Republicano Nacional (PRN) se convirtió en una organización mayoritaria en lo decenio de 1930: en su debut, en la elección presidencial de 1932, alcanzó un 47% del total de votos, en 1934 (en esa época la mitad ...
El Valle Central de Costa Rica en la independencia
(1986)
Este artículo se propone: a) recoger y analizar las distintas explicaciones que se han ofrecido dobre lo acaecido en el Valle Central entre octubre de 1821 y septiembre de 1824 ( de aquí en adelante, se denominará a este ...
El Valle Central de Costa Rica a fines de la colonia y la búsqueda de una definición teórica
(1986)
Propuesta de categorías para describir la sociedad colonial del Valle Central de Costa Rica. Los fines del recorrido teórico son a) descubrir la tradición, teóricamente, dominante; b) esclarecer la base empírica que ...