Search
Now showing items 1-10 of 61
Altas expectativas, bajos resultados: la participación de los comunistas costarricenses en las elecciones nacionales de 1936
(2008)
El propósito principal de este artículo es analizar las razones por las cuales el PCCR, la única organización centroamericana de su tipo que permanecía legal y competía sistemáticamente en las elecciones bajo el ...
Ateísmo y descreimiento en la ciudad de San José (Costa Rica) a inicios del siglo XX. Una aproximación preliminar
(2004)
En este artículo, se analiza en qué medida el ateísmo y el descreimiento se habían
extendido en la ciudad de San José (Costa Rica) a inicios del siglo XX entre distintas
categorías ocupacionales. Este fenómeno es considerado ...
Aviso sobre los “avisos”. Los anuncios periódicos como fuente histórica (1857-1861)
(1991)
La utilización de los periódicos como fuente, por parte de los historiadores de Costa Rica, se limita casi siempre a los textos de contenido (cartas, noticias, reportajes, editoriales, comunicados, etc.) estratégicos para ...
Algunos están destinados a obedecer, y otros a mandar. A propósito de un libro de Héctor Pérez Brignoli
(2000)
Este artículo critica, desde una perspectiva teórica, metodológica y documental, un libro recientemente publicado por Hector Pérez Brugnoli sobre la historia del Partido Unidad Social Cristiana.
¿De vuelta a Los ocho años? A propósito de La guerra de Figueres, de Guillermo Villegas Hoffmaister
(2000)
El libro de Guillermo Villegas Hoffmeister, “La guerra de Figueres”, tiene sin duda el subtítulo exacto Crónica de ocho años, porque eso es lo que es. Basado en alguna documentación escrita, en sus propios recuerdos ...
Dinero y capital: el crédito en el valle central de Costa Rica (1824-1850).
(1987)
El árticulo comienza en 1824. En esta fecha, la calma volvio a reinar en la vida sociopolítica del Valle Central en Costa Rica. La tensa coyuntura de la independencia, iniciada en 1821, que desembocó en la Guerra de Ochomogo, ...
El apogeo de la República Liberal en Costa Rica (1870-1914), de Orlando Salazar
(1994-03-01)
El apogeo de la República Liberal de Orlando Salazar Mora, es un serio estudio que permite conocer el origen de los partidos políticos, a finales del siglo XIX, y las prácticas electorales con que estuvieron asociados. El ...
Democratización y gobernabilidad electoral: el caso de Costa Rica
(2002)
Tras luchar por su independencia, las sociedades mexicana y estadounidense sufrieron cambios institucionales de considerable magnitud, y debieron responder a una serie de problemas nuevos que dificultan la instauración de ...
Diversión brillante y útil”. Documentos para la historia del teatro en la Centroamérica del siglo XIX
(1994)
Documentos presentados en la prensa guatemalteca y nicaragüense acerca de las obras teatrales presentadas en la época. Todos los documentos contribuyen al conocimiento de la historia social del teatro.
Estadísticas sociodemográficas de los estudiantes de la segunda enseñanza pública. Costa Rica (1913-1953). Una contribución documental
Sociodemographic statistics of public secondary schools in Costa Rica (1913-1953). An archival contribution
(2016)
En este artículo, se compilan, se sistematizan y se ordenan un conjunto de estadísticas sobre los estudiantes que asistían a los colegios públicos en Costa Rica en el período 1913-1953. La información que se presenta es ...