Search
Now showing items 1-10 of 63
Características del agroturismo como actividad productiva en Costa Rica
(2008-04)
El papel del sector agropecua rio ha sido de vital importancia en la economía costarricense; desde tiempos de la colonia y debido a una serie de factores relaciona dos con la estructura social que se impulso durante muchos ...
Captación de agua de lluvia: usos y sistemas para aprovechar el recurso
(2009)
El agua potable es uno de los recursos más escasos de nuestro planeta, sin embargo es empleada en labores en la que se podría utilizar agua de otro tipo, por ejemplo la agricultura o ganadería, labores de limpieza, entre ...
Desarrollo rural a través de proyectos de turismo comunitario, que rescatan el patrimonio agropecuario y gastronómico
(2014)
El objetivo de este documento es presentar
un proyecto de turismo rural comunitario,
destacando la innovación y
la incorporación del factor gastronómico
local, que han sido claves para el éxito y,
con ello, motivar a ...
Encadenamientos productivos en la microempresa agropecuaria, como base para el desarrollo rural: caso de quesos Canaán
(2012)
Las zonas rurales costarricenses y, en general, las latinoamericanas presentan grandes desafíos ligados a la supervivencia de las actividades productivas tradicionales y a la cultura de las mismas. Entre los principales ...
La finca Integral: Una gran oportunidad para los productores agropecuarios
(2008)
Los productores agropecuarios se enfrentan a diario con grandes retos, diferentes a los que debieron enfrentar en el pasado Hoy, temas como el precio elevado de los combustibles fósiles, los biocombustibles, el aumento en ...
Planes Reguladores y su importancia para el sector agropecuario
(2011)
Los Planes Reguladores son la
principal herramienta que tiene
una Municipalidad (Gobierno
Local) para ordenar su territorio; sin
embargo, en muchos casos, los ciudadanos
muestran poco interés cuando
se está elaborando ...
Des élections sans passion ni vainqueur
(2002)
Manque de confiance vis-à vis de toute la classe politique, pessimisme, abstentionnisme massif et fin du bipartisme ont marqué les élections costaricaines de février dernier.
Don Ricardo Jiménez en un carrusel. La cultura popular y la identidad costarricense (1880-1914)
(1996)
El escritor nicaragûense Manolo Cuadra quedó vivamente impresionado por la forma de ser de los Costarricenses durante su primera visita al país, a comienzos de la decada de los 40. Lo que más le sorprendio fue toparse casi ...
El apogeo de la República Liberal en Costa Rica (1870-1914), de Orlando Salazar
(1994-03-01)
El apogeo de la República Liberal de Orlando Salazar Mora, es un serio estudio que permite conocer el origen de los partidos políticos, a finales del siglo XIX, y las prácticas electorales con que estuvieron asociados. El ...
Las neurociencias nos acercan poco a poco a la comprensión de lo que subyace a la toma de decisiones
(2015-11)
Las neurociencias son un grupo de disciplinas, cuyo objetivo principal es el estudio de la función y de la disfunción del sistema nervioso. Desde principios del siglo XIX, y gracias a los aportes seminales de Santiago Ramón ...