Search
Now showing items 1-8 of 8
Información de referencia para la promoción de la actividad física
(2017-11)
Se presenta un breve informe sobre algunas intervenciones para la promoción de la actividad física en Costa Rica, así como un ejemplo de una intervención en los EE.UU., resaltando los aspectos positivos y las limitaciones ...
Refinando el tempo de la música para un efecto ergogénico durante el ejercicio de ciclismo estacionario
(2017)
El efecto de la música durante el ejercicio ha sido estudiado desde muchas perspectivas, pero los resultados no han sido del todo claros, probablemente por la falta apropiada de control en la investigación. El propósito ...
Refining music tempo for an ergogenic effect on stationary cycling exercise
Refinando o tempo da música para um efeito efeito ergogênico no exercício do ciclismo ergomêtrico
(2017)
The effect of music on exercise performance has been studied from many perspectives, but the results have not been as clear as expected, probably
due to a lack of appropriate controls. The purpose of this study was to ...
Cerveza como rehidratante
(2014-10-10)
Entrevista televisiva del Doctor Gustavo Gutierrez Espeleta en el programa ConCiencia (Canal UCR) a los investigadores Rebeca Flores y Luis Fernando Aragón sobre los resultados de su imvestigación sobre la cerveza como ...
La ciencia, y las revistas científicas, son una farsa si la verdad no existe
(2019)
Se presentan algunos argumentos para justificar cómo las normas y criterios actualmente aplicados en la ciencia y en las revistas científicas presuponen que la verdad existe y que la podemos conocer.
Aportes de la revista Pensar en Movimiento a la Costa Rica del Bicentenario: Ciencias del Movimiento Humano
Aportes de Pensar en Movimiento a la Costa Rica del Bicentenario: Ciencias del Movimiento Humano
(2021-11-24)
(Grabación de la presentación en video) PENSAR EN MOVIMIENTO: REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO Y LA SALUD es una revista científica, internacional y oficial de la Universidad de Costa Rica. Esta revista nació en el año ...
La inercia en la conducta humana: ¿Cuánto pesa la ciencia?
(2020-12-17)
En el curso de biomecánica del deporte que llevan nuestros estudiantes, un concepto básico es el de inercia: la ley de la inercia, también conocida como Primera Ley de Newton, define la inercia como la resistencia u oposición ...
La inercia en la conducta humana: consecuencias para la salud pública
(2021)
En esta presentación en el contexto del Foro de Salud Pública, una actividad de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica, se analiza la necesidad y conveniencia del cambio en las conductas relacionadas ...