Search
Now showing items 1-10 of 18
Lectura Femenina del discurso machista en Diana de Carlos Fuentes
(2000-07-30)
Esta investigación comienza por elucidar la teoría del suplemento desde su génesis, uno de los recursos del deconstruccionismo derridiano, que es un aporte relevante a las teorías de género. Luego, se hace el análisis de ...
Dos momentos, dos autores en la historia de una literatura
(2000-07-30)
Una cierta forma de relación entre Historia y Literatura que no permanece idéntica en el margen de una centuria (la primera de una literatura nacional) es el propósito inicial de este artículo. Su meta final es la de ...
Las dos columnas del Templo de Salomón: de la poesía pura a la poesía mística en Helena Ospina
(2000-07-30)
En este estudio, el autor analiza la producción poética de Helena Ospina, desde Diario de un mediterráneo a Splendor Personae. La producción poética de Helena Ospina mantiene una constante que salta a la vista para quien ...
Universalidad e individualidad en Splendor Personae de Helena Ospina
(2000-07-30)
El presente artículo consiste en un análisis comparativo del libro de poemas de Helena Ospina titulado Splendor Personae. En este, sus poemas son comparados con los poemas de varios autores estadounidenses. Así, paralelismos ...
Abel Posse: Entre Europa y América
(2000-07-30)
El artículo describe las características de la recíproca influencia entre la cultura europea y la americana en la novela Los perros del paraíso del escritor argentino Abel Posse. En particular, en el estudio se analiza la ...
¡El autor es una dama! : Stella, de Emma de la Barra
(2000-07-30)
En este artículo se presenta un estudio biográfico acerca de Emma de la Barra. A la vez, se realiza una comparación entre la vida de esta autora y la diégesis de su obra más difundida, Stella, con el fin de determinar una ...
Anglicismos usados en narraciones costarricenses en el fútbol
(2000-07-30)
La investigación se basa en la estrecha relación entre cultura y lenguaje. Tiene carácter lexicográfico exclusivamente. Recopila y describe el léxico utilizado por una muestra de narradores deportivos costarricenses. El ...
Interchange I and Grammar Dimensions I: Is the natural order of Morpheme Acquisition taken into account in the sequence of their units?
Interchange I and Grammar Dimensions I: Is the natural order of Morpheme Acquisition taken into account in the sequence of their units?
(2000-07-30)
This article pretends to demonstrate that the natural order of acquisition of grammatical morphemes is not taken into account in the sequence of units in the textbooks Interchange I and Grammar Dimensions I. Thus, it ...
Expresión de la optatividad y modo subjuntivo en el habla culta costarricense
(2000-07-30)
Este artículo describe cómo se expresa, en el español culto costarricense, la noción de optatividad usando el presente de subjuntivo. Sigue, en general, los lineamientos para el estudio del habla culta propuestos en el ...
La antífrasis en Cándido de Voltaire
(2000-07-30)
Este artículo trata sobre la antífrasis en Cándido. Se analizarán las herramientas lingüísticas que Voltaire utiliza para ironizar con el fin de demostrar la influencia directa de la ironía en este texto literario.