Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 35(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 35(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores formadores y distribución de suelos de la subcuenca del río Pirrís, Talamanca, Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6686-9256-1-PB.pdf (4.086Mb)
Date
2010-06-03
Author
Chinchilla, Miguel
Alvarado Hernández, Alfredo
Mata Chinchilla, Rafael
Metadata
Show full item record
Abstract
Se estudió la génesis de los suelos en el nivel medio alto de la subcuenca del río Pirrís, en la región conocida como Los Santos. El área estudiada fue cercana a 25000 ha, con elevaciones de 1078 a 3140 m, un rango de precipitación promedio anual de 1954 a 2233 mm y un tiempo geológico que varía desde el Holoceno hasta el Oligoceno. Se identificaron 4 grandes unidades: 1) los suelos recientes derivados de cenizas volcánicas (partes altas del relieve); 2) suelos desarrollados sobre superficies geológicas antiguas: terrazas antiguas, Cordillera de Talamanca, Fila Brunqueña (partes medias del relieve); 3) suelos desarrollados sobre y alrededor de los intrusivos de las partes medias altas y 4) los suelos derivados de materiales aluviales recientes de los fondos de valle (partes bajas del relieve). Los suelos desarrollados sobre la unidad de superficies antiguas del Plioceno al Oligoceno poseen horizonte argílico; los suelos formados sobre intrusivos del Pleistoceno al Mioceno superior, presentan un mayor contenido de cuarzo; los suelos desarrollados de aluviones del Holoceno no tienen horizonte argílico y los de cenizas pueden presentar horizonte cámbico e incluso argílicos enterrados. En el área se hallaron 6 consociaciones y 22 asociaciones. Los principales órdenes de suelos en estas unidades corresponden a Ultisoles, Andisoles, Inceptisoles y Entisoles, distribuidos en 4 subórdenes, 6 grandes grupos, 12 subgrupos y 9 familias.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13919
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6686
Collections
  • Agronomía Costarricense 35(1) [11]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.