Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 34(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 34(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de trampas de golpe de diferente tamaño en la captura de ratas Sigmodon hirsutus (Cricetidae)

artículo científico
Thumbnail
View/Open
3635-5656-1-PB.pdf (177.5Kb)
Date
2009-09-11
Author
Monge Meza, Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
Se comparó la eficiencia de trampas de golpe de diferente tamaño en la captura de ratas, Sigmodon hirsutus, y se determinó las causas que más afectan el adecuado funcionamiento de estas trampas. El estudio se realizó en una plantación de maní, Arachis hypogaea, de 0,7 ha, con un área de muestreo de 0,49 ha, y una disposición de trampas en forma de cuadrícula, para un total de 539 y 294 trampas noche, de tamaño pequeño y grande, respectivamente. La causa principal para un inadecuado funcionamiento de las trampas fue la ausencia o escasez de cebo, seguido de la presencia de hormigas; la activación, remoción o volteo de trampas; inundación de trampas; y captura de otras especies. El éxito de capturas en trampas grandes fue de 9,9%, mientras que en las pequeñas de solo 4,4%. Ambos tipos de trampa lograron la captura de roedores de la mayoría de las clases de longitud y peso, sin que se evidencie una diferencia significativa en el tipo de roedor, según longitud y peso corporal, capturado por las trampas grandes, mientras que las pequeñas mostraron una capacidad limitada para capturar individuos de mayor peso corporal. Sin embargo, las trampas pequeñas mostraron limitaciones en la captura de individuos de mayor tamaño y peso, por lo que se asume que el uso de solo trampas de golpe pequeñas puede sesgar los resultados en estudios poblacionales de esta especie de roedor.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13912
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/3635
Collections
  • Agronomía Costarricense 34(2) [12]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.