Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Método gravimétrico para determinar in situ la humedad volumétrica del suelo

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6739-9308-1-PB.pdf (224.0Kb)
Date
2008-10-22
Author
Radulovich Ramírez, Ricardo
Metadata
Show full item record
Abstract
Se presenta un procedimiento simple, acompañado de la descripción del cilindro muestreador, para determinar por peso el contenido volumétrico de agua del suelo (Avol), directamente en el campo. Avol se determina muestreando y pesando cilindros con volumen conocido de suelo sin disturbar, comparando ese peso con el de una muestra similar con Avol ya conocido, el cual debe ser preestablecido como referencia para el mismo campo y profundidad. Se sugiere 2 tipos de referencia, que equivalen a diferentes aplicaciones: a) peso seco absoluto, que se establece de previo termogravimétricamente, cuyo uso permite conocer por diferencia en peso el Avol absoluto de una muestra; y, b) referencias relativas, que requieren preestablecer el peso de cilindros de referencia a niveles escogidos de humedad del suelo, permitiendo determinar por peso la diferencia en Avol entre la muestra y la referencia, que indica, respectivamente, cuánta agua se debe regar para llevar el suelo de vuelta a capacidad de campo o cuánta agua queda en el suelo para consumir antes de tener que regar. Se utilizó un cilindro de acero, para contener una muestra de suelo de 0,5 m de profundidad, para un volumen de 0,001 m3. Se determinó los valores de Avol para 3 suelos de Costa Rica. Estos valores no fueron significativamente diferentes de, y sí fueron significativamente correlacionados a, determinaciones termogravimétricas estándar de contenido de humedad convertidas a Avol.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13872
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6739
Collections
  • Agronomía Costarricense 33(1) [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.