Search
Now showing items 1-10 of 11
Micropropagación de cuatro cultivares de arándano (Vaccinium spp.) a partir de segmentos foliares de dos procedencias
Micropropagation of four blueberry cultivars.
(2015)
Los cultivares de arándano Sharpblue, Woodard, Bonita y Delite se propagaron a partir de secciones de hoja procedentes de explantes uninodales establecidos in vitro y de secciones de hoja directamente del campo. Los explantes ...
La variedad de papa desirée en Costa Rica
(2009-06-01)
El Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica, creó hace ya casi 2 décadas el Programa de Mejoramiento del Cultivo de la Papa. El objetivo del Programa ...
Complejidad fisiológica de Phytophthora infestans en Costa Rica
(2005-09-30)
Utilizando los clones diferenciales de papa que contienen genes R (1-11) se evaluó la composición de las razas fisiológicas de P. infestans presentes en una muestra de 40 aislamientos colectados en 5 zonas geográficas de ...
Aclimatización de plántulas de yampí (Dioscorea trifida) y ñame (D. alata) producidas in vitro
(2005-08-30)
La siembra de yampí (Dioscorea trifida) y ñame (D. alata) en Costa Rica se realiza primordialmente con fines de exportación a Europa y Norteamérica. La producción nacional se ve seriamente limitada por la falta de semilla ...
Identification of the agent causing anthracnose on Sansevieria spp., in Costa Rica.
Identificación del agente causal de la antracnosis de Sansevieria spp. en Costa Rica
(2013-07-03)
Sansevieria spp. (Agavaceae), native to Africa and Asia, is a foliage ornamental known as “mother-in-law’s tongue” or sansevieria. S. trifasciata (St) is the species with the highest number of cultivars on the Costa Rican ...
Identificación de especies del género Colletotrichum asociadas a la antracnosis en papaya (Carica papaya L.) en Costa Rica
Identification of Colletotrichum species associated with anthracnose in papaya (Carica papaya L.) in Costa Rica
(2017-07)
La antracnosis, causada por Colletotrichum spp., es una de las enfermedades pos-cosecha más importantes en papaya. En este estudio, frutas de papaya, híbrido Pococí, recolectados en plantaciones ubicadas en el cantón de ...
Resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans) en materiales promisorios de papa en Costa Rica
(2005-09-30)
Se determinó la resistencia al tizón tardío presente en 83 genotipos de papa, provenientes de diferentes cruces y fusión de protoplastos de líneas de mejoramiento con las especies silvestres Solanum bulbocastanum, S. ...
Identificación molecular del hongo Colletotrichum spp., aislado de banano (Musa spp) de altura en la zona de Turrialba y determinación de su sensibilidad a fungicidas poscosecha
(2013-05-28)
Molecular identification of the fungus Colletotrichum spp., isolated from banana (Musa spp) in high lands from Turrialba and determination of their sensitivity to postharvest fungicides. Anthracnose is one of the most ...
Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
(2005-10-27)
Se estudió la producción de la planta medicinal Echinacea purpurea en 3 localidades de Costa Rica: Los Santos, a 1650 msnm, temperatura máxima de 26,5°C y mínima de 15,5°C, precipitación promedio de 2635 mm año-1, y suelos ...
Agronomic evaluation of thirteen genotypes of sweet potato (Ipomoea batatas L.)
Evaluación agronómica de trece genotipos de camote (Ipomoea batatas L.)
(2014-12-01)
The goal of this study was to determine the agronomic performance of 13 sweet potato genotypes for their cultivation in Costa Rica. Ten were introduced from North Carolina State University’s Micropropagation and Repository ...