Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Nutrición Animal Tropical
  • Volumen 8, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Nutrición Animal Tropical
  • Volumen 8, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valor nutricional del ensilaje de rastrojo de piña con niveles crecientes de urea

artículo científico
Thumbnail
View/Open
14989-27254-1-SM.pdf (187.6Kb)
Date
2014-06-18
Author
López Herrera, Michael
WingChing Jones, Rodolfo
Rojas Bourrillón, Augusto
Rodríguez Chacón, Sofía
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de diferentes concentraciones de urea en las características fermentativas y composición nutricional de los ensilados de rastrojos de piña. El trabajo fue realizado utilizando la técnica de microsilos en bolsas de 1kg. Se establecieron 4 niveles de urea (0, 0,5, 1, 1,5% p/p) con un único nivel de inóculo bacterial (1 L/t) para todos los tratamientos. La inclusión de urea afecta de forma significativa, aumentando el pH de los tratamientos conforme aumenta el % de urea incluido, el nitrógeno amoniacal (NH3/NT) también se afecta pero sus niveles son bajos, lo que indica que hay una buena conservación del nitrógeno en el silo, también se aumenta el contenido de PC, conforme se aumenta la inclusión de urea. La DIVMS se aumentada conforme se adiciona urea en los ensilados. El contenido de FDN y FDA y el contenido de energía de los tratamientos muestran diferencias significativas al compararlo con el tratamiento control, sin embargo no se encontraron diferencias en los tratamientos con inclusión de urea. El contenido de Carbohidratos no fibrosos (CNF) se reduce conforme se incrementa el nivel de urea incluido en las mezclas ensiladas. La inclusión de urea mejora el contenido de PC de los ensilados de rastrojos de piña permitiendo una mejor calidad del forraje y posibilidad de mejor aporte de nutrimentos para los animales rumiantes.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13539
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14989
Collections
  • Volumen 8, Número 1 [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.