Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Nutrición Animal Tropical
  • Volumen 7, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Nutrición Animal Tropical
  • Volumen 7, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transferencia de inmunidad pasiva en terneras de lechería que reciben calostro por dos métodos diferentes

artículo científico
Thumbnail
View/Open
12230-19398-1-SM.pdf (158.0Kb)
Date
2013-11-04
Author
Elizondo Salazar, Jorge Alberto
Rodríguez Zamora, Jessie
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar la transferencia de inmunidad pasiva en terneras que consumieron calostro mediante dos métodos diferentes en diversas fincas lecheras ubicadas en la región Central Norte de Costa Rica. El estudio se llevó a cabo entre los meses de agosto a noviembre del 2009. Se analizaron un total de 157 terneras, provenientes de 39 hatos. De las 157 terneras utilizadas en el estudio, 103 de ellas consumieron calostro por medio de amamantamiento y 54 consumieron calostro por medio de chupón. Muestras sanguíneas fueron extraídas de la vena yugular de las terneras entre 1 y 7 días de edad. Las muestras se refrigeraron y el suero fue separado dentro de las 24 horas de colecta. Se determinó la concentración de proteína sérica total (PST) por medio de un refractómetro de mano. Para fines del presente estudio se consideró una falla en la adquisición de inmunidad pasiva cuando la concentración de PST fue < 5,5 g/dL. En general, la concentración de PST en todas las terneras osciló entre 3,5 y 10,0 g/dL, con un promedio general de 6,2 g/dL. Un 30% de las terneras que consumieron calostro por medio del amamantamiento, no adquirieron una inmunidad pasiva adecuada, mientras que solamente 17% de las terneras que recibieron el calostro por medio de chupón, presentaron concentraciones de PST < 5,5 g/dL. Terneras provenientes del cruce Holstein x Jersey y de la raza Jersey pura fueron los animales que presentaron un menor porcentaje de inmunidad pasiva inadecuada. Las terneras nacidas de vacas con 4 ó más partos y que recibieron calostro por amamantamiento, presentaron un menor porcentaje de transferencia de inmunidad pasiva inadecuada; sin embargo, las terneras nacidas de vacas de primer y segundo parto a las que se les ofreció calostro por medio de chupón, presentaron un mayor porcentaje de transferencia de inmunidad pasiva adecuada. Estos resultados soportan la recomendación de medir todos los calostros sin importar el número de parto o la raza de la madre.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13526
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/12230
Collections
  • Volumen 7, Número 1 [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.