Search
Now showing items 1-10 of 36
Aprovechamiento del traspatio de hogares de comunidades marginadas del estado de Chiapas, México
(2011-11-03)
Se implementó el cultivo de hortalizas convencionales y se combinó con las no convencionales a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de la dieta y el estado nutricional de la población de Laguna del Carmen, del ...
Consumo de alimentos fortificados en adolescentes costarricenses: aporte a la ingesta de micronutrientes
(2011-11-03)
Objetivo: identificar el aporte de micronutrientes que proveen los alimentos de fortificación obligatoria en la dieta de un grupo de adolescentes costarricenses.Metodología: el estudio efectuado es de tipo cuantitativo, ...
DESARROLLO DE HUERTAS ORGÁNICAS FAMILIARES EN EL ASENTAMIENTO CAMPESINO DE PLAYA HERMOSA, UVITA, COSTA RICA
(2012-03-17)
El objetivo de este estudio fue la creación de huertas familiares en el asentamiento campesinode Playa Hermosa, Uvita, como proyecto de desarrollo rural hacia la sostenibilidad, la erradicaciónde la pobreza y el mejoramiento ...
El regreso de la Cornucopia. El debate sobre la primera y segunda Revolución Verde.
(2013-12-01)
Este ensayo analiza en forma sintética el desarrollo histórico de la Revolución Verde con el objetivo de contextualizar, en el largo plazo, el actual debate sobre el cultivo de plantas transgénicas. Es una interpretación ...
Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en el nivel local: experiencia Costa Rica, en seis cantones fronterizos
(2012-03-16)
El Proyecto "Seguridad Alimentaria y Nutricional(SAN) en Municipios Postergados de Costa Rica" impulsado en el año 2000 por el Instituto de Nutriciónde Centroamérica y Panamá (INCAP), centroespecializado en alimentación y ...
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA UTILIZACIÓN BIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
(2012-03-17)
El objetivo principal de esta investigación es determinar los factores que intervienen en la utilizaciónbiológica de los alimentos en niños menores de cinco años y sus repercusiones en la salud.La población, los alimentos ...
Programa Oportunidades sobre la seguridad alimentaria y nutricional en Atarjea, Guanajuato: desde la percepción de sus participantes
(2011-11-03)
El objetivo de este estudio fue describir la percepción de las personas beneficiarias del programa Oportunidades, sobre la seguridad alimentaria y nutricional en Atarjea, Guanajuato. Para ello se realizó un estudio descriptivo ...
Estudio de comparabilidad del estado nutricional de niños y niñas menores de cinco años de edad que consumen o no leche de cabra en el área de influencia del PESA/FAO de Nicaragua
(2012-03-16)
Para evaluar el impacto biológico de los pequeños proyectos caprinos que desarrolla el Programa Especial de Seguridad Alimentaria de FAO en Nicaragua se seleccionaron al azar 56 familias de 13 comunidades de los ...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE SUPLEMENTACIÓN CON HIERRO EN PANAMÁ
(2012-03-17)
--
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LAS DISLIPIDEMIAS EN NIÑOS(AS) Y ADOLESCENTES DE COSTA RICA. 2002
(2012-03-17)
Objetivo. Determinar la prevalencia de dislipidemia y sus factores asociados en niños(as) yadolescentes de Costa Rica.Metodología. Se seleccionó una muestra aleatoria por conglomerados a nivel nacional, basadoen la 1 º ...