Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 185
"Ahora que somos otros": notas en torno a la "otredad optada" y al rock juvenil costarricense
(2013-07-04)
This paper analyzes in depth the subject of the “otherness” in the heart of western society. Initially it explores, from a theoretical point of view, the vision that the occidental society is unique and homogeneous, as ...
Experiencia docente y metodológica en la asignatura de introducción a la antropología / Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAM-Managua, 1999-2004
(2013-07-04)
Expone la experiencia docente y metodológica adquirida en la enseñanza de la asignatura Introducción a la Antropología desde el año 1999 hasta 2004 impartidos en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua ...
Pedro Geoffroy Rivas, la poetización de la antropología salvadoreña
(2015-04-07)
"Pedro Geoffroy Rivas, la poetización de la antropología salvadoreña" recolecta la primera bibliografía crítica y la más exhaustiva sobre el autor. Fundado en más de noventa entradas bibliográficas, el artículo demuestra ...
El pueblo wayuu de la Guajira colombo-venezolana: un panorama de su cultura
El pueblo wayuu de la Guajira colombo-venezolana: un panorama de su cultura
(2012-09-25)
This article describes the origin of the Wayuu, as well as their history through time. Wayuu culture is related to the environment in which they live. Their way of life, even in our times, is characterized by cultural way ...
La emergencia de nuevos asentamientos y lo religioso
La emergencia de nuevos asentamientos y lo religioso
(2013-07-05)
The purpose I pursue this work is to identify the essential features of collective expectations: trust, reciprocity, introjection of values and social norms, networks and social interactions I have observed in the context ...
IV CONGRESO CENTROAMERICANO DE ANTROPOLOGÍA, XALAPA 2002 Una lectura desde Costa Rica1
(2013-07-05)
Muchas son las imágenes, las caras, las personas, las palabras, las emociones, los planes y los retos que traemos en nuestras mentes y corazones, después de haber participado en el IV Congreso Centroamericano de Antropología, ...
PROPUESTA DE ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DE POLÍTICAS INDÍGENAS Y EL DESARROLLO: EL CASO TÉRRABA/PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL DIQUÍS
Propuesta de acercamiento al estudio de políticas indígenas y el desarrollo: el caso Térraba/Proyecto Hidroeléctrico el Diquís
(2013-01-29)
In an interactionist perspective this work analyzes the multiple relations among different groups and factions of the indigenous community of Té- rraba and a hydrological project. Cooperation and conflicts of indigenous ...
Resumen de la discusión general de la última sesión del seminario
(2014-08-28)
En la discusión libre al final del Seminario surgieron temas, problemas o inquietudes relacionados con los siguientes aspectos: enseñanza, investigación, campo de trabajo en las instituciones y aportes que el antropólogo ...
El abogado inocente. Reflexiones en torno a la Antropología y sus relaciones con el Derecho, a partir de una experiencia de campo con los ngäbes de Costa Rica
El abogado inocente. Reflexiones en torno a la Antropología y sus relaciones con el Derecho, a partir de una experiencia de campo con los ngäbes de Costa Rica
(2013-07-04)
Based in the author’s fieldwork experience, carried out in the Ngäbe indigenous territories in Costa Rica, the article proposes an epistemological reflection about anthropological activity and its political consequences, ...
Tradiciones alimentarias: bienestar de las personas y del ambiente
(2012-09-25)
Food traditions form part of humanity’s patrimony. They have contributed to the identities of people, to their food security and to an intimate relationship with the natural environment. The loss of these food traditions ...