Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 18(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 18(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Decreasing digits and the a, b, c Model: A Proposal for Handling Populations in Shelters

Los Dígitos Decrecientes y el Modelo a, b, c: Una Propuesta para el Manejo de Poblaciones en Albergues

artículo científico
Thumbnail
Ver/
2121-3397-1-PB.pdf (198.1Kb)
Fecha
2011-03-18
Autor
García G., María J.
Hernández R., José G.
Hernández G., Gilberto J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Happened a catastrophe, some one of the impacted population should their move from its homes, toward refuges or shelters. To guarantee the essential services in the shelter, it is necessary to know the population size that remain in it, knowing that it will be a random number and that it responds mainly to rate the arrival and departure people. Since the arrivals and exits can be visualized as birth and dead process, it has been planned to emulate this situation making use of the sequences that are derived of two very simple concepts: The Decreasing digits (Dd) and the A, B, C model. The contribution of this work is their objective: To show like one can make use of the derived expressions of the A, B, C model and the decreasing digits, to obtain a population estimation that remains in a shelter, as consequence of a catastrophe.
 
Ocurrida una catástrofe, parte de la población impactada debe desplazarse desde sus hogares, hacia refugios o albergues. Para garantizar los servicios esenciales en el albergue, es necesario conocer el tamaño de la población que en él permanece, sabiendo que será un número aleatorio y que responde principalmente a las tasas de llegada y partida de las personas. Dado que las llegadas y salidas se pueden visualizar como un proceso de nacimiento y muerte, se ha pensado emular esta situación haciendo uso de las secuencias que se derivan de dos conceptos muy sencillos: los Dígitos decrecientes y el Modelo A, B, C. El aporte de este trabajo se traduce en objetivo del mismo: Mostrar como se puede hacer uso de las secuencias derivadas del Modelo A, B, C y los Dígitos decrecientes, para obtener estimados de la población que permanece en un albergue, como consecuencia de una catástrofe.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12992
Enlace externo al ítem
10.15517/rmta.v18i1.2121
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/2121
Colecciones
  • Revista de Matemáticas 18(1) [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.