Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 7(1 y 2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 7(1 y 2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El análisis multivariado de datos como herramienta en la exploración de modelos en la comprensión de variables psicológicas

El análisis multivariado de datos como herramienta en la exploración de modelos en la comprensión de variables psicológicas

artículo original
Thumbnail
View/Open
192-403-1-PB.pdf (209.8Kb)
Date
2012-04-26
Author
Seijas, Carlos R.
Metadata
Show full item record
Abstract
Psychology, as a behavioral science in a preparadigmathic state, needs the support of theoretical models that validate the constructs that it uses for explaining the phenomena it studies. For sustaining the advances in the construction of models that arise in different domains of the Psychology, we present the application of multivarate data analysis tools such as Principal Component Analysis, Correspondence Analysis and Discriminant Analysis. We study variables such as prediction of university performance according to classical variables in Psychometrics (Seijas 1998a) and sognoscitive variables (seijas 1999b), learning style (Seijas 1998b), autoesteem (Seijas 1999a), and finally transcultural variables such as individualism and collectivism (Seijas 1999c). We want to show the usefulness that multivariate data analysis can give to behavioral sciences for making theoretical constructs with power to explain the reality, in such a way that the can be operational tools in the people interested in analyzing and handling the behavior.
 
La psicología como ciencia de la conducta en un estado preparadigmático necesita del apoyo de modelos teóricos que validen y confiabilizen los constructos que esta rama del conocimiento utiliza para explicar los fenómenos que le competen estudiar. Para sustentar los avances en la construcción de modelos provenientes de diversos campos de la psicología, se presenta la aplicación de herramientas del análisis multivariado de datos tales como el Análisis Factorial de Componentes Principales (ACP), el Análisis Factorial de Correspondencias (AFC) y el Análisis Factorial Discriminante (AFD), en el estudio de variables como la predicción del desempeño universitario de acuerdo a variables clásicas de la psicometría (Seijas, 1998a) y a variables cognoscitivas (Seijas, 1999b), los estilos de aprendizaje (Seijas, 1998b), la autoestima (Seijas, 1999a), y finalmente variables transculturales como son el individualismo y el colectivismo (Seijas, 1999c). Con esto se persigue mostrar la utilidad que el análisis multivariado de datos puede prestar a las ciencias de las conducta en su meta de forjar constructos teóricos con poder explicativo de la realidad, para que puedan ser de instrumentales operativos en el quehacer diario de todos los interesados en el análisis y manejo de la conducta.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12830
External link to the item
10.15517/rmta.v7i1-2.192
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/192
Collections
  • Revista de Matemáticas 7(1 y 2) [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.