Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 6(1)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones
  • Revista de Matemáticas 6(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuevas técnicas de particionamiento en clasificación automática

Nuevas técnicas de particionamiento en clasificación automática

artículo científico
Thumbnail
Ver/
168-379-1-PB.pdf (311.7Kb)
Fecha
2009-02-18
Autor
Piza Volio, Eduardo
Murillo Fernández, Álex
Trejos Zelaya, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
In this article there are exposed some new thechniques for hte search of global optima inthe partitioning problem in Cluster Analysis. With these thechniques the results are sensibly improved with respect to the traditional methods. The methods developed here are well known in Combinatorial Optimization: i)simulated annealing; ii) tabu search, iii)genetic algorithms. We use these three approaches in the partitioning problem for clustering, following a search xhee similar to that of Regnier's algorithm of transfers.Keywords: Clustering, stochastic optimization, combinatorial optimization, heuristics.
 
En este artículo se exponen algunas técnicas novedosas para la búsqueda de óptimos globales en el problema de la Clasificación Automática por medio de particiones con las cuales se mejoran sensiblemente los resultados obtenidos con los métodos tradicionales. Los métodos aquí desarrollados son bien conocidos en el campo de la Optimización Combinatoria: i)el sobrecalentamiento simulado, ii)la búsqueda tabú; iii) los algoritmos genéticos,Se utilizan estos tres enfoques aplkicacos al problema del particionamiento de objetos en Clasificación Automática, siguiendo un esquema de búsqueda análogo al planteado en el tradicional algoritmo de transferencias de Régnier.Palabras clave: Clasificación, optimización estocástica, optimización combinatoria, heurística.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12804
External link to the item
10.15517/rmta.v6i1.168
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/168
Colecciones
  • Revista de Matemáticas 6(1) [5]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.