Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • e-Ciencias de la Información
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • e-Ciencias de la Información
  • Volumen 4, Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Methodology for the migration of bibliographic data between automation software: from ECLAC to MARC

Metodología para la migración de datos bibliográficos entre programas de software de automatización: de CEPAL a MARC

artículo científico
Thumbnail
View/Open
15126-27625-2-PB.pdf (1.133Mb)
15126-27626-4-PB.html (42.28Kb)
15126-27647-2-PB.epub (1.163Mb)
Date
2014-07-01
Author
Saborío Acuña, José Iván
Chinchilla Arley, Ricardo
Metadata
Show full item record
Abstract
At present there are still many bibliographic databases designed in WinIsis on ECLAC exchange format information, however, the trend of new software management information units is the use of MARC21 format, with the drawback that both formats are incompatible with each other. This document provides guidance for migrating from ECLAC format to MARC21 format using a conversion table of fields in a FST export. It also built an intermediate database in which the converted data WinIsis emptied. Subsequently, the process of converting an output file ISO2709 to a file pure MARC, which can be loaded from any system of information management units described generation. It also describes the process of debugging the same program using the MARCEdit and an example of the final charge is made in the application of automation EspaBiblio 3.2. It is concluded that the process of migration to respond to a previously defined project and the importance of debugging to ensure the purity of the data.
 
En la actualidad existen aún muchas bases de datos bibliográficas diseñadas en WinIsis sobre formato de intercambio de información CEPAL; sin embargo, la tendencia de los nuevos software de gestión de unidades de información es la utilización del formato MARC21, con el inconveniente de que ambos formatos son incompatibles entre sí. Por eso, el presente documento ofrece una guía para migrar del formato CEPAL al formato MARC21 utilizando una tabla de equivalencias de campos en una FST de exportación. Se construyó, además, una base de datos intermedia en WinIsis donde se vaciaron los datos convertidos. Posteriormente, se describe el proceso de conversión de un archivo de salida ISO2709 a un archivo MARC puro, que puede ser cargado desde cualquier sistema de gestión de unidades de información de última generación. También, se describe el proceso de depuración del mismo utilizando el programa MarcEdit y se realiza un ejemplo de la carga final en la aplicación de automatización EspaBiblio 3.2. Se concluye que todo proceso de migración debe responder a un proyecto previamente definido y la importancia de realizar la depuración para garantizar la pureza de los datos.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12572
External link to the item
10.15517/eci.v4i2.15126
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/15126
Collections
  • Volumen 4, Número 2 [8]







  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.