Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • e-Ciencias de la Información
  • Volumen 3, Número 1
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • e-Ciencias de la Información
  • Volumen 3, Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

12 de octubre. Día de las culturas.

artículo científico
Thumbnail
Date
2013-04-06
Author
Miranda Fallas, Grettel
Metadata
Show full item record
Abstract
Nota enviada a la dirección de la Escuela de Bibliotecología con referente a la celebración del 12 de octubre, días de las culturas, 2 de octubre de 2012“La pluma, dichosamente, es el terreno de los conocimientos y de los sentimientos, ha hecho bellísimas conquistas que son para la humanidad su más valioso tesoro”Joaquín García MongeSe ilustra con esta frase del gran maestro costarricense, la relevancia de la palabra, la escritura y el libro en sus diversos momentos históricos. Es necesario destacar la importancia de la biblioteca y el bibliotecólogo como principal gestor de la conservación y divulgación de tan importante tesoro.Un tesoro que educa y procura seres humanos con una visión de mundo más holística, progresista, autodidacta, con mayor sensibilidad ante el compromiso de la vida en sociedad.El libro como tecnología ha permitido a los pueblos elevar el bagaje cultural, conocer su historia, para comprender así su presente y proyectarse al futuro.Las diversas disciplinas científicas no lograrían ser lo que hoy son, sin el aporte valioso de estos diversos soportes en los que se ha almacenado tan vasto conocimiento  y en los que tan sabiamente el bibliotecólogo ha procesado, almacenado y diseminado la información, para acercar al usuario a la gran explosión bibliográfica producida mayoritariamente en la sociedad de la información.El ideal de la sociedad de la información debe incluir desde las más tempranas edades escolares, hasta los científicos más destacados el acceso equitativo a esta preciada triada: la palabra, la escritura y el libro.
URI
https://hdl.handle.net/10669/12548
External link to the item
10.15517/eci.v0i0.8499
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/8499
Collections
  • Volumen 3, Número 1 [9]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.