Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 7(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 7(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

TUMORS IN COSTA RICA; EMPHASIS ON COLORECTAL CANCER

TUMORES EN COSTA RICA: ÉNFASIS EN CÁNCER COLORRECTAL

artículo científico
Thumbnail
View/Open
9999-14259-1-SM.pdf (613.0Kb)
Date
2013-05-30
Author
Young Leitón, Jean Carlo
Metadata
Show full item record
Abstract
Currently in Costa Rica colorectal cancer has an incidence of 9,49% in men for every 100000 inhabitants, making it the fourth most common cancer in the country, while women ranked sixth in incidence with a 9,22 %. Furthermore, mortality is the fifth most deadly tumor in men and women became the thirdmost common cause of death. This last point is the most significant, because with respect to mortality in women happens to be the fourth leading cause in 2000 to be the third in 2010, up from cervical cancer. The above data are based on studies by the Ministry of Health for the year 2007 (incidence) and 2010 (mortality). Described multiple risk factors, among which are those modifiable as diet, smoking and obesity and non-modifiable as polyposis syndromes and hereditary colon cancer is not associated with these. Usually early symptoms of colorectal cancer are nonspecific, so they show up in more advanced stages of the disease when the clinic is more evident, rectal bleeding being one of the most common symptoms. Treatment will depend on whether the tumor is in early or advanced stages, where appropriate surgery along with adjuvant chemotherapy has shown better in healing rates.
 
Actualmente en Costa Rica el cáncer colorrectal tiene una incidencia en hombres de 9,49% por cada 100 000 habitantes, convirtiéndolo en el cuarto tumor más frecuente en el país, mientras que en las mujeres ocupa el sexto lugar en incidencia con un 9,22%. Además, en mortalidad es el quinto tumor más letal en hombres y en mujeres se convirtió en la tercera causa de muerte más frecuente. Este último punto es el más significativo, ya que con respecto a la mortalidad en mujeres pasa de ser la cuarta causa en el año 2000 a ser la tercera en el 2010, por encima del cáncer de cérvix. Los datos anteriores se basan en estudios del Ministerio de Salud para el año 2007 (incidencia) y 2010 (mortalidad). Se han descrito múltiples factores de riesgo, entre los  cuales se encuentran aquellos modificables como la dieta, el fumado y la obesidad y los  no modificables como los síndromes  polipósicos y el cáncer de colon hereditario no asociado a estos. Usualmente los síntomas tempranos del cáncer de colon  y recto son  inespecíficos, por lo que se muestran hasta en estadios más avanzados de la enfermedad cuando la clínica es más evidente, siendo el sangrado rectal uno de los síntomas más frecuentes. El tratamiento dependerá de  si el tumor se encuentra en etapas tempranas o avanzadas, en donde la intervención quirúrgica adecuada, junto con quimioterapia adyuvante ha demostrado mejores índices en la curación.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/12432
External link to the item
10.15517/rmu.v7i1.9999
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/9999
Collections
  • Revista Médica de la UCR 7(1) [8]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.