Estudio intergeneracional de la mutación que causa la distrofia miotónica de tipo 1 en Costa Rica
artículo original

Date
2003-01-01Author
Morales Montero, Fernando
Cuenca Berger, Patricia
Brian Gago, Roberto
Sittenfeld Appel, Mauricio
del Valle Carazo, Gerardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Introduction. Myotonic dystrophy type 1 is a neuromuscular, degenerative and progressive disease, with an autosomal
dominant pattern of inheritance, variable eTressivity and incomplete penetrance. The genetic defect is an unstable mutation due to the
expansion of the triplet CTG in the 3' unstranslated region at the DMPK gene on chromosome 19q13.3. Objective. The main objective
was to study the Intergenerational behavior of the DM1 mutation in order to evaluate the importance of this disease as a neurological
problem that could be manageable by genetic counseling. Patients and methods. The study involved 84 patients with clinical diagnosis
ofDM 1 and their relatives, which were confirmed through molecular diagnosis using Southern blot and PCR. Results. Data analysis
reveals the size ofthe mutation presents a positive correlation with the severity of the symptoms and a negative correlation with the age
ofonsel. Transmission of the DM1 mutation is sex and size-dependent among the Costa Rican patients. There is an important increment
in the size ofthe mutation between generations and there are no differences in mutation size respect to the transmitting sex. Conclusion.
The worldwide intergenerational behavior of the DM1 mutation is similar in Costa Rica La distrofia miotónica tipo 1 (DM1) es una enfermedad neuromuscular degenerativa, progresiva y multisistémica con herencia autosómica dominante, expresión variable y penetrancia incompleta. El defecto molecular es una expansión del trinucleótido CTG presente en la región 3 ' no codificante (3' UTR) del gen DMPK localizado en el cromosoma 19q13.3. La expansión es inestable, por lo que su tamaño cambia con la transmisión a través de las generaciones. Objetivo. Estudiar el comportamiento intergeneracional de la mutación DM1, con el fin de determinar si los criterios utilizados internacionalmente para el consejo genético son aplicables también en Costa Rica. Pacientes y métodos. Se confirmo el diagnostico clínico en un grupo de 84 pacientes costarricenses mediante hibridaciones de Southern blot y PCR Resultados. El análisis de los datos mostró que el tamaño de la mutación presenta una correlación positiva con la gravedad de los síntomas y una correlación negativa con la edad de inicio de la DM1. La transmisión de la mutación presente en costarricenses depende del sexo del padre que la transmite, así como del tamaño de la mutación que este tenga. Se observe, también, un exceso de hombres que transmiten la mutación en la primera generación, y un incremento importante en el tamaño de la mutación entre las generaciones. No se encontraron diferencias al comparar el tamaño de la mutación respecto al sexo transmisor. Conclusiones. La DM1 en Costa Rica no muestra diferencias con respecto al resto del mundo, en relación al comportamiento intergeneracional de la mutación.
Artículo científico -- Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud, 2003
Collections
The following license files are associated with this item: