Agronomía Costarricense 29(1)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Agronomía Costarricense 29(1) por Título
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aislamiento e identificación de hongos asociados a esclerocios de Sclerotium Cepivorum, causante de la pudrición blanca de la cebolla, en la zona alta de Cartago, Costa Rica(2005-01) Granados Montero, María del Milagro; Wang Wong, AmySe aislaron e identificaron hongos asociados a esclerocios de Sclerotium cepivorum, causante de la pudrición blanca de la cebolla, con el fin de determinar la existencia de hongos con potencial antagónico nativos de la zona alta de Cartago. Se estudiaron 10 fincas durante el período comprendido entre febrero y mayo del 2002. Cada una se dividió en tres áreas de acuerdo al nivel de incidencia histórica de la enfermedad, en cada área se realizó un trampeo de hongos por medio de la técnica de entierro de esclerocios; además se hizo muestreo de plantas enfermas, se colectó suelo para cuantificar de la densidad de inóculo y para realizar análisis microbiológico, químico sencillo, de textura y determinación de materia orgánica. Los géneros encontrados a partir del trampeo fueron Alternaria spp., Fusarium spp., Gliocladium sp., Mucor sp., Penicillium spp., Rhizoctonia sp., Rhizopus sp. y Trichoderma spp.; en bulbos enfermos se aislaron Fusarium spp., Monilia sp., Mucor sp., Penicillium spp., Pythium sp., Rhizopus sp., y Trichoderma spp. Los géneros Gliocladium sp., Penicillium spp. y Trichoderma spp. se hallaron también a partir de análisis microbiológico de suelo. Las poblaciones más altas de microorganismos se recuperaron en el área intermedia de todas las fincas. Este trabajo comprueba que es posible aislar hongos con potencial antagónico, como Trichoderma spp., Gliocladium sp. y Paecilomyces sp., en suelos a los que por muchos años se les ha aplicado una gran cantidad de fungicidas.