Revista 25
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Revista 25 por Materia "agregados"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Medición de la resistencia a la compresión del concreto mediante cilindros de 100 por 200 mm y de 150 por 300 mm para el control de calidad de obras(2012-11-30 08:11:41) Aragón Matamoros, David José; Navas Carro, AlejandroEn este estudio se comparó la resistencia a la compresión del concretomedida en cilindros de 100 por 200 mm y en cilindros de 150 por300 mm, para dos diseños de mezclas diferentes, y dos tamaños deagregado grueso diferente. Se fabricaron y fallaron 288 cilindros deconcreto, 144 a una edad de 7 días y 144 a una edad de 28 días. Elestudio reveló que en promedio la resistencia medida en cilindros de100 mm de diámetro es un 10% mayor a la resistencia medida encilindros de 200 mm de diámetro, adicionalmente se comprobó quela desviación estándar es aproximadamente un 20% mayor en loscilindros de 100 mm de diámetro y en este caso, el tamaño máximodel agregado no influyó en la resistencia a la compresión registrada encilindros de 100 mm por 200 mm.Ítem Relación entre las características petrográficas y geotécnicas de agregados de la provincia de Buenos Aires(2012-11-30 09:11:25) Correa, María J.; García Elier, Luciana; Botasso, Hugo Gerardo; Soengas, Cecilia; Rebollo, OscarEn este trabajo se presentan las relaciones encontradas entre losprimeros resultados geotécnicos y las características geológicas ypetrográficas estudiadas en áridos de la provincia de Buenos Aires(Argentina). Las muestras provienen de las principales canterasproductoras de áridos de las Sierras Septentrionales, en lasproximidades de las ciudades de Olavarría y Tandil. Las observacionesindican que los resultados geotécnicos dependen no sólo de lamineralogía de la roca, sino que también es de suma importancia sutextura, la cual está directamente vinculada con su origen geológico.Por otra parte se estima que las tecnologías de trituración empleadasen las plantas, deben adecuarse a las características mencionadasde la roca para potenciar sus propiedades y obtener agregados quecumplan con las necesidades del mercado.