Un sentido silencioso. Kant y Duchamp a partir de una lectura de Hannah Arendt
Loading...
Date
Authors
Bonilla Elizondo, Pablo Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este ensayo pretende problematizar dos posturas teóricas que, en la década de los
noventas, construyeron una serie de relaciones entre la obra del artista Marcel Duchamp y
el filósofo Immanuel Kant. Esto, con el propósito de formular un estado de la cuestión sobre
el cual trazar una tercera vía, al afirmar una condición política que los articula. Esa condición
política se desprende del pensamiento de Hannah Arendt, quien la interpretó en Kant como
un “sentido silencioso”. Dado que Arendt no dedicó una sola palabra al artista francés, este
escrito asume el deber de esos desarrollos, tomando en consideración una serie de fuentes
que posibilitan ver el vigor político en la obra de Marcel Duchamp, y que lo hacen susceptible
de relacionarse con ese “sentido silencioso” que postula Arendt al respecto de Kant.
Description
Keywords
Duchamp, Kant, Arendt, de Duve, McEvilley, 792.05 Presentaciones escénicas, Arte
Citation
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/48015
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional