Logo Kérwá
 

Reproducción de la identidad virtual de género en la interacción docentes-alumnado. Un estudio de caso

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Riquelme Arredondo, Angélica
Quintero Corzo, Josefina

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Este artículo es producto de una investigación bajo enfoque de estudio de caso, que pretendió un análisis sobre educación y género, develando la existencia de discriminación por parte de docentes hacia el alumnado mediante la reproducción de la identidad virtual en la interacción observada en aulas de enseñanza secundaria. Se realizó una profundización de la dimensión teórica, en el contexto del grupo de investigación Educación y Pedagogía: saberes, imaginarios e intersubjetividades del Doctorado en Niñez y Juventud CINDE U. de Manizales, estudiándose la dimensión de género, entendida como la normatividad que impone dos sexos dicotómicos que, construyen a los hombres y a las mujeres desde una matriz heterosexual. Metodológicamente se procuró delinear un camino interpretativo que no solamente arrojara cifras sino que nos permitiera comprender los significados. Se entrevistó a estudiantes y sus docentes en distintas asignaturas de dos colegios particulares de la comuna de Ñuñoa en Santiago de Chile. Dentro de los resultados emerge claramente el trato desigual, que reciben estudiantes por parte de docentes, quienes aceptan las diferencias que trazan en su trato y las justifican caracterizándolas de naturales, por su parte el estudiantado, nota el trato diferencial por parte de éstos, sin embargo, no con la naturalización que se observa en la situación de aula. Se concluye con estos casos, que existe desigualdad en el trato hacia los géneros y tanto estudiantes como docentes contribuyen conscientemente a reproducirla socioculturalmente.

Keywords

discriminación de género, estigmatización, naturalización, violencia simbólica, identidad social virtual de género, Chile

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By