Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Tecnología en Alimentos
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Tecnología en Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas de ensilados de piña como microorganismos con potencial probiótico y determinación de su aplicabilidad como cultivo bioprotector en leche agria

Thumbnail
View/Open
Tesis Jannette Weng Fang Wu Wu (2.515Mb)
Date
2021-02-02
Author
Wu Wu, Jannette Wen Fang
Metadata
Show full item record
Abstract
Los probióticos son suplementos alimentarios, generalmente bacterianos, que benefician la salud del consumidor al ser ingeridos en cantidades específicas. La selección de un organismo como probiótico requieren de estudios in vitro e in vivo que permiten asegurar su funcionalidad y seguridad. El objetivo de este trabajo fue el aislar e identificar, con marcadores moleculares, BAL presentes en ensilados de subproductos industriales de piña para, posteriormente, evaluar su potencial aplicación como probiótico y aditivo bioprotector en la industria de alimentos. Para la identificación molecular de los aislamientos, se amplificó previamente el gen ribosomal 16S, además, se utilizó el gen fenilalanina sintetasa (pheS). Se aislaron un total de 12 BAL que fueron identificadas como: L. fermentum (2), L. casei (7), Weissella ghanensis. (1) y L. parafarraginis (2). Se determinó que presentaban una capacidad antagónica in vitro significativa (p < 0.0001) contra cepas Salmonella sp. y L. monocytogenes. Además, se observó que una cepa seleccionada (L. casei_6714) demostró ser efectiva en la reducción de la inva sividad de Salmonella serovar Typhimurium en células HeLa. La misma cepa fue evaluada como bioprotector contra L. monocytogenes en leche agria elaborada artesanalmente en donde se comparó su efecto contra un cultivo iniciador y se observó una acidificación más acelerada y un leve efecto en la reducción de la población del patógeno.
URI
http://hdl.handle.net/10669/82704
Collections
  • Tecnología en Alimentos [333]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica