Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rol de la neuropsicología en la evaluación y preparación del paciente a craneotomía con el paciente

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Cuadernos de Neuropsicología 2020.pdf (336.1Kb)
Date
2020
Author
Acuña Padilla, Yendry
Salazar Villanea, Mónica
Vindas Montoya, Rocío
Gutiérrez Gutiérrez, Dessiré
Montero Vega, Ana Patricia
Esquivel Miranda, Miguel Ángel
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: La craneotomía con paciente despierto (CPD) es un procedimiento realizado en nuestro centro hospitalario por un equipo multidisciplinario. Profesionales en neurocirugía, anestesia, psicología clínica, neuropsicología y psiquiatría trabajan de forma conjunta para lograr el éxito de la cirugía. Al ser una modalidad distinta, la literatura señala que gran parte del éxito de la CPD se debe a la participación activa del paciente en el proceso intraoperatorio. La cooperación del paciente durante las pruebas funcionales permite al equipo tomar decisiones quirúrgicas en tiempo real para lograr la máxima resección del tumor con un deterioro funcional mínimo; y asi garantizar mejor calidad de vida. Para asegurar una CPD exitosa, se deben cumplir varios requisitos previos, siendo la elección de los candidatos uno de los primordiales. En este artículo se procuró recoger y discutir las buenas prácticas desarrolladas y los criterios de elegibilidad del paciente candidato a este tipo de cirugías, haciendo énfasis en el rol de la psicología. Métodos: se revisó lo publicado con el término craneotomías despiertas en ScienceDirect y PubMed entre 2018 y 2010. Nuestra experiencia en el centro hospitalario fue analizada y comparada con la información encontrada. Resultados: Nuestros resultados mostraron un énfasis importante en el proceso cuidadoso e individualizado de selección de pacientes en el que los riesgos se pueden reducir y las posibilidades de un buen rendimiento quirúrgico aumentan. Este proceso debe considerar los factores psicológicos específicos del paciente. Conclusión general: Aunque hay una tendencia creciente hacia la realización de la CPD, no se encontró suficiente información sobre el perfil psicológico y los criterios de elegibilidad de los candidatos. Para nuestro equipo, la preparación preoperatoria se considera tan importante como el procedimiento en sí. La evaluación psicológica objetiva y los protocolos de elegibilidad claramente establecidos son el desafío de los equipos multidisciplinarios.
URI
http://hdl.handle.net/10669/82138
External link to the item
10.7714/CNPS/14.1.207
http://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/401
Collections
  • Psicología [353]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica