Diseño de un marco financiero para la implementación del servicio de renting en Sixt Rent a Car Costa Rica
Tesis de maestría

Date
2020Author
Masís Aagesen, Andreas
Navarro Villarreal, Carlos Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento corresponde al informe del trabajo final de investigación aplicada realizado en Sixt Rent a Car Costa Rica, compañía dedicada al alquiler de vehículos en el país.
Se inicia explicando las generalidades teóricas de la industria de alquiler de vehículos, al igual que los principales competidores activos, como lo son ANC, Adobe, Budget y Dollar. También, se diferencian los tipos de arrendamiento financiero y operativo, desde su perspectiva teórica, para guiar al lector entre sus beneficios e implicaciones. Por otro lado, se detalla el contexto actual de los elementos de macro entorno en los cuales la empresa está operando, para así comprender el escenario en el cual el resto del proyecto se desenvolverá. Adicionalmente, se presentan las principales herramientas y conceptos financieros que los autores utilizarán a lo largo del informe, para brindar total claridad al lector.
Seguidamente, se concentra de manera directa en Sixt Costa Rica, comentando su marco estratégico y estudiando su posición en la industria en cuando a fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Esto evidencia la excelencia objetiva en servicio al cliente que brinda la empresa, pero también descubre un atraso significativo en la diversificación de la cartera de servicios, específicamente en cuanto a renting se refiere.
Enfocando el estudio interno de Sixt a su situación financiera, se utilizan diferentes herramientas para analizar el comportamiento de la misma a lo largo de los últimos cuatro años. Así se descubren ciertas deficiencias de gran relevancia. Entre ellas, se determina que la utilidad operativa se encuentra muy por debajo del rango meta, estando en 3% cuando debería rondar entre el 10% y 15% (Investor Campus, 2002). Con una razón circulante de apenas 0.49, aunado a una razón de deuda del 84%, Sixt opera en un ambiente de importante riesgo financiero. Al ofrecer un único servicio tan dependiente del sector turismo, hará que cualquier disminución en el flujo de visitas al país tenga graves repercusiones en su capacidad de hacer frente a las obligaciones crediticias.
De esta forma, Sixt necesita una solución que le brinde ingresos sin importar la estacionalidad característica de la industria, que sea resistente a impactos en el sector turístico pero que se mantenga dentro de la zona de conocimiento operativo de la empresa. Así, los autores presentan un diseño de marco financiero para brindar el servicio de renting. Simulando los flujos de efectivo del proyecto a 7 años de operación continua, se obtiene una TIR de 10.1%, que al comparar con el costo de capital de la empresa de 9.1%, se convierte en una propuesta factible y atractiva para ayudar a reducir los riesgos financieros de Sixt Costa Rica.
Collections
- Administración [967]