Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recreación artística y bienestar subjetivo en estudiantes adolescentes del Colegio Técnico Profesional Ing. Mario Quirós Sasso

Ver/
Trabajo Final de Graduación de la Maestría Profesional en Recreación (2.637Mb)
Fecha
2020
Autor
Sánchez Fallas, Marilyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El bienestar subjetivo se refiere a la valoración que realizan las personas sobre los diferentes aspectos de su vida desde un enfoque cognitivo y emocional a partir de su propio conjunto de criterios y prioridades. El propósito de la investigación fue determinar el efecto de participar o no en un programa de recreación artística en el bienestar subjetivo de estudiantes adolescentes de décimo año del Colegio Técnico Profesional Ing. Mario Quirós Sasso. El estudio es de tipo cuasi experimental, en la muestra participaron 34 estudiantes de décimo año, fueron seleccionados dos grupos intactos previamente establecidos por la Institución como grupo control (16 estudiantes) y grupo experimental (18 estudiantes). Ambos grupos completaron la escala de satisfacción con la vida y la escala de balance afectivo (pretest y postest), con el grupo experimental se desarrolló un programa de recreación artística de danza urbana de 10 sesiones de 40 minutos por semana. Para analizar los datos se realizó un ANOVA de 2 vías mixto [2 grupos x 2 mediciones] para cada una de las variables, cuyo resultado demuestra que no hubo diferencias significativas en la variable de satisfacción con la vida y en la variable de balance afectivo se visualiza una diferencia significativa en ambos grupos en el postest. Se concluye que la danza como actividad recreativa artística prevé a la población adolescente muchos beneficios para su salud física y mental; sin embargo, este estudio no logró comprobar un beneficio en el bienestar subjetivo de estudiantes adolescentes del CTP Ing. Mario Quirós Sasso luego de participar de un programa en danza urbana. Se recomienda profundizar en el tema con base en otras metodologías, otros programas recreativos y otras poblaciones.
URI
http://hdl.handle.net/10669/81211
Colecciones
  • Educación física y recreación [220]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica