Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores Protectores y Estrategias de Afrontamiento para la Mejora del Bienestar de las y los Trabajadores de la Oficina de Servicios Generales de la Universidad de Costa Rica

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis Final de Investigación Aplicada (1.630Mb)
Date
2020
Author
Torres Solano, Johanna
Matamoros Paniagua, Vannessa
Metadata
Show full item record
Abstract
La Oficina de Servicios Generales de la Universidad de Costa Rica (OSG), constituye la unidad más grande y más diversa de dicha Institución, esto con respecto a las labores que llevan a cabo, las personas que la conforman, y las problemáticas que se deben enfrentar y resolver diariamente como parte de las funciones que se realizan; por lo que el reto que se planteó en esta investigación aplicada fue el diseño un plan que facilite a la OSG potenciar a sus trabajadores y trabajadoras para que desarrollen factores protectores y estrategias de afrontamiento que les permitan mejorar su bienestar laboral. Con este fin, se propusieron dos fases, en la primera se llevó a cabo el análisis de contenido de cuatro investigaciones llevadas a cabo con esta misma población, para identificar y priorizar los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos y que ya han sido detectados en dichas investigaciones. En la segunda fase, el objetivo fue identificar junto con los y las trabajadoras de OSG, los factores protectores y estrategias de afrontamiento que les permita mejorar su bienestar laboral, esto mediante la ejecución de talleres en los que se puso en práctica el método de Investigación Acción, en el cual los participantes tuvieron un rol activo, consciente y abierto en la búsqueda de dichos factores de protección. Debido a que esta investigación ha sido planteada desde una visión positiva del trabajador como promotor de su propio bienestar, el marco conceptual y teórico del que se parte es el de la Psicología de la Salud Ocupacional (PSO), la cual es una disciplina que se dedica a aplicar la psicología a la mejora de la calidad de vida laboral, a promover la seguridad, la salud y el bienestar de las y los trabajadores. Así mismo, para que este compromiso desde lo particular, tenga los resultados esperados, dentro del Plan se incluyeron acciones que propician mejoras en el corto, mediano y largo plazo y que también requieren del compromiso y la voluntad de las autoridades universitarias competentes.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80934
Collections
  • Psicología [399]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica