Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

English for mechanical engineering the Gearbox: engineering your english

Thumbnail
View/Open
TFIA (10.77Mb)
Date
2020
Author
Coto Quirós, Laura Patricia
Rojas Barrantes, Garyan Sulay
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen Las exigencias de nuestro mundo globalizado requieren de profesionales que puedan comunicarse en inglés en materia laboral. Por esa razón, la necesidad de cursos de inglés para fines específicos (ESP por sus siglas en inglés) ha incrementado y Costa Rica no es la excepción. La Universidad de Costa Rica siempre se ha caracterizado por su excelencia en esta área y sus grandes esfuerzos institucionales para proveer a sus estudiantes con las herramientas que necesitan para ser profesionales exitosos. Con este objetivo en mente se realizó la presente investigación en aras de responder a algunas de las necesidades académicas y laborales de 20 estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad de Costa Rica. La primera parte de la investigación presenta el análisis de necesidades y el extensivo proceso de recolección de datos llevados a cabo bajo el método mixto de investigación. A través de estos procesos los estudiantes expresaron sus necesidades, aspiraciones y carencias relacionadas al inglés en su área. Profesores expertos en el área también fueron una fuente importante de información al contribuir en el proceso de recolección de datos con su experiencia en el campo. Este documento también describe en detalle las carencias lingüísticas identificadas a través de la aplicación de un examen de diagnóstico a los estudiantes; y el último capítulo contiene la propuesta diseñada para el curso cuyo propósito es abordar las necesidades, aspiraciones, y carencias de los estudiantes a través de un programa que pretende abarcar algunas de las tareas académicas y profesionales que los estudiantes de ingeniería mecánica realizan o realizarán en inglés. El programa anteriormente mencionado ofrece las herramientas necesarias para alcanzar satisfactoriamente las metas y objetivos establecidos para cada unidad de contenido, y sus bases yacen en mejorar las habilidades de lectura y escritura, seguidas por las de escucha y habla. Las mismas serán abordadas bajo los principios del método basado en tareas (TBLT por sus siglas en inglés).
URI
http://hdl.handle.net/10669/80879
Collections
  • Educación y formación docente [209]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica