Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Acción Social
  • Producciones de Acción Social
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Acción Social
  • Producciones de Acción Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan Incremental de Promoción de la Salud Turrialba 2018-2025

Thumbnail
View/Open
Problemas de salud encontrados: Patrón de alimentación poco saludable y altamente cariogénica. Alta incidencia de caries en la población infantil, adolescentes y problemas periodontales. La cultura de nuestras poblaciones tiene una debilidad en el manejo adecuado de los hábitos de higiene y auto cuidado. El personal de salud con poca formación en promoción de la salud y sin un enfoque integral. (77.25Kb)
Taller de cepillado dental grupo prioritario de primer ingreso a la escuela. Donde se dan las indicaciones de cepillado y cada cuidador debe realizar el cepillado de su hijo, hija o nieto. (147.7Kb)
Taller de hilado dental para el primer grupo de mantenimiento. Aprender jugando siempre será una de la mejores estrategias para empoderar a la población en su salud. (138.0Kb)
Taller de Meriendas saludables para el otro grupo de mantenimiento los cuales ya tenemos 2 años de estar trabajando con ellos en los talleres y con cero caries. Con la participación de todos los padres y madres de familia mediante la dinámica de un concurso de preparar la mejor merienda balanceada y saludable en 10 minutos. (113.4Kb)
Date
2020-03-24
Author
Meneses Ramírez, Rolando
Metadata
Show full item record
Abstract
La promoción de la Salud es “el proceso de capacitar a las personas para que aumente el control de su salud y la mejoren”. Esta pequeña definición es todo un reto llevar acabo para la gran mayoría de profesionales en la salud por nuestra formación tan técnica. El Plan Incremental de Promoción de la Salud, se desarrolla en la comunidad de Turrialba, Costa Rica específicamente, en dos pequeñas escuelas donde iniciamos en el año 2017 con un diagnóstico de salud, con muchas necesidades, pocos recursos y un personal de salud muy reducido. El plan de Promoción se desarrolla mediante la estrategia de talleres de trabajo en grupos prioritarios , y también grupos de mantenimiento en su salud.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80842
Collections
  • Producciones de Acción Social [22]









  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Ricas
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Ricas