Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fomento del turismo rural comunitario en asentamientos campesinos. Caso Coope Sábalo Sostenible. R.L Quepos, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
TFIA Yuliana Hernández González (5.023Mb)
Date
2019
Author
Hernández González, Yuliana
Metadata
Show full item record
Abstract
El tema en que se enmarca esta investigación surgió como iniciativa de la cooperativa Coope Sábalo Sostenible R.L, conformada por pobladores del Asentamiento Savegre ubicado en el cantón de Quepos en la provincia de Puntarenas. Durante el año 2014 cuando sus directivos contactaron al personal de la Maestría Interdisciplinaria en Gestión Ambiental y Ecoturismo para solicitar apoyo en la formulación de un proyecto de evaluación de la factibilidad para incorporar la actividad turística dentro de su producción agrícola. Debido al interés personal de la autora en el tema del turismo y el desarrollo rural se emprendió el proyecto como trabajo final de graduación analizando la factibilidad técnica, financiera, social, ambiental, económica y turística de proponer un proyecto de Turismo Rural Comunitario que contribuya al desarrollo social, ambiental, económico y turístico de Coope Sábalo Sostenible R.L con el propósito de fundamentar la decisión de desarrollarlo o rechazarlo. Se llegó a determinar que el tipo de turismo a llevar a cabo sería rural comunitario hasta evaluar, principalmente con su gerente quien fue la persona que lideró el proceso de acercamiento a la comunidad, las definiciones de agroturismo, turismo rural y turismo rural comunitario. Para este estudio se genera un diagnóstico de la cooperativa, así como de los recursos turísticos existentes en nueve parcelas y sus alrededores, se define la organización requerida, se precisa la disposición de los turistas extranjeros a pagar por realizar actividades turísticas en el sitio y se caracterizan las medidas de mitigación ante posibles efectos sociales, ambientales, económicos y turísticos a generarse por la implementación del proyecto.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80298
Collections
  • Gestión Ambiental [84]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica