Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estudios de la mujer
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estudios de la mujer
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Notas sobre la política sexual en Centroamérica. Entrevista a Montserrat Sagot

Thumbnail
View/Open
Entrevista Montse 2019.pdf (1.070Mb)
Date
2019
Author
Martínez, Natalia
Lerussi, Romina C.
Metadata
Show full item record
Abstract
Montserrat Sagot (Costa Rica) es Doctora en Sociología especializada en Género y Licenciada en Antropología. Cuenta con una amplia experiencia en la Universidad de Costa Rica, donde se ha desempeñado como Decana, Vicedecana, Directora de la Maestría Regional en Estudios de la Mujer, Directora del Consejo Universitario. Es autora de una gran diversidad de publicaciones e investigaciones relacionadas, principalmente, con las diversas formas de violencia contra las mujeres, femicidios y movimientos feministas. Articula su trabajo académico con la creación y organización de los primeros grupos de autoayuda para mujeres maltratadas en una de las organizaciones feministas histórica de Costa Rica y América Central: CEFEMINA (Centro Feminista de Información y Acción), fundada en 1980. La conversación que mantuvimos con Montserrat Sagot se produjo en el marco del III Seminario -Taller “Mujeres y ciudades. (In)justicias territoriales”, organizado por CISCSA, Articulación Feminista Marcosur y FemGeS. En este espacio en que confluyeron diversas organizaciones y colectivas territoriales de distintas ciudades de Argentina y de otros países latinoamericanos, Sagot brindó la conferencia “La acción política feminista en los nuevos contextos: límites y posibilidades”. Ante el escenario de la reacción neoliberal y conservadora que atraviesa nuestra región, le propusimos a Montserrat conversar sobre los desafíos que afrontan los feminismos y los activismos de la disidencia sexual.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80297
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/25383
Entrevista realizada a la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez de la Universidad de Costa Rica
 
Collections
  • Estudios de la mujer [36]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica