Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la administración intra arterial del oxaliplatino en el tratamiento de las metastasis hepaticas de origen colo-rectal

Tesis de maestría
View/Open
Trabajo Final de Graduacion Especialidad Cirugia General_Dr Carlos Castro Benitez (3.704Mb)
Date
2019
Author
Castro Benitez, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: Administrado por vía sistémica, el oxaliplatino conlleva, en el parénquima hepático, un síndrome de obstrucción sinusoidal (SOS). Este síndrome está asociado a un aumento del volumen esplénico, a la clarificación al verde de indocianina (R15) y a la evaluación APRI. El objetivo de este trabajo consistió en analizar la toxicidad hepática inducida por el oxaliplatino administrado por vía arterial hepática (IAH). Pacientes y metodologías: Todos los pacientes tratados con oxaliplatino intra arterial en caso de metástasis hepáticas colorrectales, que nunca habían recibido oxaliplatino sistémico, para los cuales se encontraban disponibles: la volumetría sistémica antes y después del tratamiento, el cálculo de la evaluación APRI, el R15 y el análisis histológico del hígado no tumoral (pacientes operados), fueron seleccionados dentro de una base de datos prospectiva. Resultados: Entre abril de 1999 y marzo del 2012, 60 pacientes que nunca habían recibido oxaliplatino IV, recibieron en promedio 9 + 3 tratamientos de oxaliplatino intra arterial. Un aumento del volumen esplénico se constató en un 96% de los pacientes, con un crecimiento promedio del 49% [0-195]; que resultó ser superior en un 50% en la mitad de ellos. El aumento del volumen esplénico estuvo asociado a una perturbación del R15 en un 70% de los casos (19/27), de la evaluación APRI (>0,36) en un 86% de los casos (19/22). El análisis histológico del hígado no tumoral de los 23 pacientes operados, después de la normalización del R15 en 10/21 pacientes, revelaba un SOS de grado 2-3 en un 48% (11 pacientes). En ausencia de reintroducción del oxaliplatino, el volumen esplénico disminuía en un 94% de los pacientes. Conclusión: La administración de oxaliplatino arterial hepático conlleva lesiones hepáticas cuyas manifestaciones y reversibilidad parecen ser comparables a aquéllas inducidas por el oxaliplatino sistémico.
URI
http://hdl.handle.net/10669/80146
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1372]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica